Centro de Información
Bibliográfica (CIB)

PS-XL-C-CEPAL-RE-61

(1949-...)
  

Políticas de reforma y comportamiento macroeconómico: La Argentina en los noventa

[Separata]. -- no. 61. --
Santiago de Chile :

CEPAL

, . -- . -- (Serie Reformas Económicas - CEPAL)

  "La Argentina ha tenido históricamente una variada experiencia de cambios en los esquemas de política y en las características del desempeño económico (Gerchunoff y Llach (1998)). La década de los noventa representó un período de fuertes modificaciones desde ambos puntos de vista. Un amplio conjunto de reformas, que cubrió casi todo el espectro de los instrumentos e instituciones de política, trastocó de manera fundamental el modo de operación de la economía. Al mismo tiempo, hubo variaciones significativas en el contexto internacional. Frente a una nueva configuración de incentivos, los agentes internos modificaron sustancialmente sus patrones de comportamiento." (de la Introducción, p. 5) [UE 57]

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
COMERCIO EXTERIOR
; 3. 
POLITICA ECONOMICA
; 4. 
PRIVATIZACION
; 5. 
POLITICA FISCAL
; 6. 
MERCOSUR
; 7. 
TRIBUTACION
; 8. 
SEGURIDAD SOCIAL
; 9. 
GASTOS SOCIALES
; 10. 
TRABAJO
; 11. 
MACROECONOMIA
; 12. 
MERCADO FINANCIERO
; 13. 
CRECIMIENTO ECONOMICO
; 14. 
CUADROS ESTADISTICOS
; 15. 
DATOS ESTADISTICOS
; 16. 
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
; 17. 
CICLOS ECONOMICOS
I.

  (1) Inv.: PS-XL-C-CEPAL-RE-61 S.T.: PS-XL-C-CEPAL-RE-61
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
PS-XL-C-CEPAL-RE-61 PS-XL-C-CEPAL-RE-61

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Heymann, Daniel (1949-...)
Políticas de reforma y comportamiento macroeconómico: La Argentina en los noventa [Separata]. -- no. 61. -- Santiago de Chile : CEPAL, mayo 2000. -- (Serie Reformas Económicas - CEPAL)

"La Argentina ha tenido históricamente una variada experiencia de cambios en los esquemas de política y en las características del desempeño económico (Gerchunoff y Llach (1998)). La década de los noventa representó un período de fuertes modificaciones desde ambos puntos de vista. Un amplio conjunto de reformas, que cubrió casi todo el espectro de los instrumentos e instituciones de política, trastocó de manera fundamental el modo de operación de la economía. Al mismo tiempo, hubo variaciones significativas en el contexto internacional. Frente a una nueva configuración de incentivos, los agentes internos modificaron sustancialmente sus patrones de comportamiento." (de la Introducción, p. 5) [UE 57]

1. ARGENTINA; 2. COMERCIO EXTERIOR; 3. POLITICA ECONOMICA; 4. PRIVATIZACION; 5. POLITICA FISCAL; 6. MERCOSUR; 7. TRIBUTACION; 8. SEGURIDAD SOCIAL; 9. GASTOS SOCIALES; 10. TRABAJO; 11. MACROECONOMIA; 12. MERCADO FINANCIERO; 13. CRECIMIENTO ECONOMICO; 14. CUADROS ESTADISTICOS; 15. DATOS ESTADISTICOS; 16. PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA; 17. CICLOS ECONOMICOS I. NU. CEPAL. Oficina de Buenos Aires

(1) Inv.: PS-XL-C-CEPAL-RE-61 S.T.: PS-XL-C-CEPAL-RE-61
Solicitante: