Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Integración de la perspectiva de género en las investigaciones en derechos humanos [recurso electrónico] : guía y práctica

[Libro]. -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 12/11/2021
Disponible en:
https://www.ohchr.org/Documents/Publications/IntegratingGenderPerspective_SP.pdf

  La presente publicación constituye una guía práctica que explica cómo se integra la perspectiva de género en toda la labor de los órganos y entidades de investigación, empezando con la fase de preparación, siguiendo con la de investigación, la de redacción del informe, y terminando con la presentación de los hallazgos. Se busca, fundamentalmente, fortalecer el contenido de los informes de derechos humanos para describir con precisión las experiencias distintas de las mujeres, de los hombres, de las niñas y de los niños

  1. 
GENERO
; 2. 
PERSPECTIVA DE GÉNERO
; 3. 
IGUALDAD DE GENERO
; 4. 
ANALISIS DE LA INFORMACION
; 5. 
INVESTIGACION
; 6. 
REDACCION

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)
Integración de la perspectiva de género en las investigaciones en derechos humanos [recurso electrónico] : guía y práctica [Libro]. -- Ginebra : Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), 2019

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 12/11/2021
Disponible en:
https://www.ohchr.org/Documents/Publications/IntegratingGenderPerspective_SP.pdf

La presente publicación constituye una guía práctica que explica cómo se integra la perspectiva de género en toda la labor de los órganos y entidades de investigación, empezando con la fase de preparación, siguiendo con la de investigación, la de redacción del informe, y terminando con la presentación de los hallazgos. Se busca, fundamentalmente, fortalecer el contenido de los informes de derechos humanos para describir con precisión las experiencias distintas de las mujeres, de los hombres, de las niñas y de los niños

1. GENERO; 2. PERSPECTIVA DE GÉNERO; 3. IGUALDAD DE GENERO; 4. ANALISIS DE LA INFORMACION; 5. INVESTIGACION; 6. REDACCION
Solicitante: