Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Manual de comunicación no sexista [recurso electrónico] : hacia un lenguaje incluyente / Claudia Guichard Bello

[Libro]. -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 21/12/2021
Disponible en:
http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101265.pdf

  El lenguaje expresa una compleja trama de dimensiones humanas que van desde lo cotidiano y práctico hasta lo simbólico; abarca sentimientos, mandatos, experiencias, circunstancias históricas y situaciones actuales. En el lenguaje también se manifiestan las asimetrías, las desigualdades y las brechas entre los sexos. Esto es así porque el lenguaje forma un conjunto de construcciones abstractas en las cuales inciden juicios, valores y prejuicios que se aprenden y se enseñan, que conforman maneras de pensar y de percibir la realidad. Este manual cuestiona el uso del lenguaje como una práctica sociocultural que excluye, invisibiliza, en suma, discrimina a grupos minoritarios, y ofrece alternativas para eliminar la desigualdad a través del lenguaje.
  ISBN: 9786077825531

  1. 
GENERO
; 2. 
IGUALDAD DE GENERO
; 3. 
LENGUAJE INCLUSIVO
; 4. 
DERECHO A LA IDENTIDAD DE GENERO

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Guichard Bello, Claudia
Manual de comunicación no sexista [recurso electrónico] : hacia un lenguaje incluyente / Claudia Guichard Bello [Libro]. -- México DF : Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), 2015

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 21/12/2021
Disponible en:
http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101265.pdf

El lenguaje expresa una compleja trama de dimensiones humanas que van desde lo cotidiano y práctico hasta lo simbólico; abarca sentimientos, mandatos, experiencias, circunstancias históricas y situaciones actuales. En el lenguaje también se manifiestan las asimetrías, las desigualdades y las brechas entre los sexos. Esto es así porque el lenguaje forma un conjunto de construcciones abstractas en las cuales inciden juicios, valores y prejuicios que se aprenden y se enseñan, que conforman maneras de pensar y de percibir la realidad. Este manual cuestiona el uso del lenguaje como una práctica sociocultural que excluye, invisibiliza, en suma, discrimina a grupos minoritarios, y ofrece alternativas para eliminar la desigualdad a través del lenguaje.
ISBN: 9786077825531

1. GENERO; 2. IGUALDAD DE GENERO; 3. LENGUAJE INCLUSIVO; 4. DERECHO A LA IDENTIDAD DE GENERO
Solicitante: