Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Mujeres líderes en el sector público de América Latina y el Caribe [recurso electrónico] : brechas y oportunidades / Sandra Naranjo Bautista, ... [et al.]

[Libro]. -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 30/06/2023.
Disponible en: https://publications.iadb.org/es/mujeres-lideres-en-el-sector-publico-de-america-latina-y-el-caribe-brechas-y-oportunidades

  La presencia de mujeres en posiciones de liderazgo es fundamental, no solo por factores de igualdad, sino porque genera múltiples beneficios. Este inédito análisis llena un vacío de información al analizar, de forma comparable, los 4 niveles directivos más altos de las Administraciones públicas centrales en 12 sectores representativos para 15 países de la región. El análisis se complementa con variables normativas y organizacionales. El estudio evidencia que la presencia de mujeres aún es limitada en los niveles más altos de toma de decisiones de las Administraciones públicas centrales de América Latina y el Caribe y se concentra en sectores específicos. Existe una brecha entre las acciones formales y los resultados obtenidos. En la mayoría de países existen normativas, organizaciones y políticas públicas para transversalizar las políticas de género, aunque su efecto aún es incierto. La región requiere una agenda de género más ambiciosa, que pase de cumplir con la formalidad a un verdadero aprovechamiento del talento femenino de la región. El sector público podría ser el referente en cada país de lo que significa cerrar la brecha de género. Para ello es necesario acompañar metas aspiracionales con la construcción de capacidades estatales que permitan alcanzar los objetivos propuestos.

  1. 
MUJERES
; 2. 
ADMINISTRACION PUBLICA
; 3. 
SECTOR PUBLICO
; 4. 
PARTICIPACION DE LA MUJER
; 5. 
LIDERAZGO

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Mujeres líderes en el sector público de América Latina y el Caribe [recurso electrónico] : brechas y oportunidades / Sandra Naranjo Bautista, ... [et al.] [Libro]. -- Washington : Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 2022

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 30/06/2023.
Disponible en: https://publications.iadb.org/es/mujeres-lideres-en-el-sector-publico-de-america-latina-y-el-caribe-brechas-y-oportunidades

La presencia de mujeres en posiciones de liderazgo es fundamental, no solo por factores de igualdad, sino porque genera múltiples beneficios. Este inédito análisis llena un vacío de información al analizar, de forma comparable, los 4 niveles directivos más altos de las Administraciones públicas centrales en 12 sectores representativos para 15 países de la región. El análisis se complementa con variables normativas y organizacionales. El estudio evidencia que la presencia de mujeres aún es limitada en los niveles más altos de toma de decisiones de las Administraciones públicas centrales de América Latina y el Caribe y se concentra en sectores específicos. Existe una brecha entre las acciones formales y los resultados obtenidos. En la mayoría de países existen normativas, organizaciones y políticas públicas para transversalizar las políticas de género, aunque su efecto aún es incierto. La región requiere una agenda de género más ambiciosa, que pase de cumplir con la formalidad a un verdadero aprovechamiento del talento femenino de la región. El sector público podría ser el referente en cada país de lo que significa cerrar la brecha de género. Para ello es necesario acompañar metas aspiracionales con la construcción de capacidades estatales que permitan alcanzar los objetivos propuestos.

1. MUJERES; 2. ADMINISTRACION PUBLICA; 3. SECTOR PUBLICO; 4. PARTICIPACION DE LA MUJER; 5. LIDERAZGO
Solicitante: