Centro de Información
Bibliográfica (CIB)

330 SAN2


  

Economía sin barreras : más empresas menos impuestos

[Libro]. --
Buenos Aires :

Mucho Gusto

, . --

  El autor sostienen que el sistema económico argentino es deficiente y de baja productividad. El sistema jurídico castiga a las empresas, a los trabajadores, a los consumidores y los comerciantes. La falta de empleo, la desigual distribución de los ingresos, el hacinamiento urbano, la falta de viviendas, el reducido mercado interno, la falta de competitividad, los bolsones de pobreza, la especulación con la tierra y las crisis que cíclicamente se padecen son algunos de los resultados de la desequilibrada economía nacional. Se han creado infinidad de barreras que impiden el acceso a los factores de producción, al comercio internacional y a una equitativa distribución de la riqueza. La obra propone una revisión del pensamiento económico dominante.
  ISBN: 9789871658206

  1. 
ECONOMIA PUBLICA
; 2. 
ACTIVIDAD ECONOMICA
; 3. 
EMPRESAS
; 4. 
SISTEMAS ECONOMICOS
; 5. 
SISTEMA JURIDICO
; 6. 
ECONOMIA DE LA EMPRESA
; 7. 
ESTADO
; 8. 
BARRERAS COMERCIALES
; 9. 
ARGENTINA


  (2) Inv.: 006722 S.T.: 330 SAN2

Elementos Multimedia

  • Tapa
  • Indice 1
  • Indice 2
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
006722 330 SAN2

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Sandler, Ernesto
Economía sin barreras : más empresas menos impuestos [Libro]. -- Buenos Aires : Mucho Gusto, 2012

El autor sostienen que el sistema económico argentino es deficiente y de baja productividad. El sistema jurídico castiga a las empresas, a los trabajadores, a los consumidores y los comerciantes. La falta de empleo, la desigual distribución de los ingresos, el hacinamiento urbano, la falta de viviendas, el reducido mercado interno, la falta de competitividad, los bolsones de pobreza, la especulación con la tierra y las crisis que cíclicamente se padecen son algunos de los resultados de la desequilibrada economía nacional. Se han creado infinidad de barreras que impiden el acceso a los factores de producción, al comercio internacional y a una equitativa distribución de la riqueza. La obra propone una revisión del pensamiento económico dominante.
ISBN: 9789871658206

1. ECONOMIA PUBLICA; 2. ACTIVIDAD ECONOMICA; 3. EMPRESAS; 4. SISTEMAS ECONOMICOS; 5. SISTEMA JURIDICO; 6. ECONOMIA DE LA EMPRESA; 7. ESTADO; 8. BARRERAS COMERCIALES; 9. ARGENTINA

(2) Inv.: 006722 S.T.: 330 SAN2
Solicitante: