Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Tendencias actuales del comercio internacional / Rubens Ricúpero


  En: Archivos del presente. -- Año 6, no. 22 (Oct - Nov - Dic, 2000). -- , . --

  Luego de analizar los principales acontecimientos políticos y económicos que se desencadenaron tras el fin de la Guerra Fría, el autor analiza las incertidumbres que actualmente caracterizan el tablero internacional en relación con el liderazgo mundial de Estados Unidos, su economía, la crisis de Medio Oriente, el petróleo y el futuro de la Unión Europea. En un debate con especialistas en temas relativos a la Argentina, señala que los grandes problemas económicos están en un compás de espera y plantea la necesidad de optimizar los mecanismos del sistema internacional para que éste recupere la confianza en su capacidad de dar respuesta a los grandes problemas pendientes, animando así la movilidad de los recursos económicos necesarios para el crecimiento sostenido de los países en desarrollo.
  ISSN: 03283151

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
COMERCIO INTERNACIONAL
; 3. 
ASPECTOS ECONOMICOS
; 4. 
ASPECTOS POLITICOS
; 5. 
ECONOMIA INTERNACIONAL
; 6. 
CRECIMIENTO ECONOMICO


  (3) Inv.: 18235 S.T.: PP-A
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
18235 PP-A

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Ricúpero, Rubens
Tendencias actuales del comercio internacional / Rubens Ricúpero
En: Archivos del presente. -- Año 6, no. 22 (Oct - Nov - Dic, 2000). -- [s.l.] : Fundación Foro del Sur, [s.f.]

Luego de analizar los principales acontecimientos políticos y económicos que se desencadenaron tras el fin de la Guerra Fría, el autor analiza las incertidumbres que actualmente caracterizan el tablero internacional en relación con el liderazgo mundial de Estados Unidos, su economía, la crisis de Medio Oriente, el petróleo y el futuro de la Unión Europea. En un debate con especialistas en temas relativos a la Argentina, señala que los grandes problemas económicos están en un compás de espera y plantea la necesidad de optimizar los mecanismos del sistema internacional para que éste recupere la confianza en su capacidad de dar respuesta a los grandes problemas pendientes, animando así la movilidad de los recursos económicos necesarios para el crecimiento sostenido de los países en desarrollo.
ISSN: 03283151

1. ARGENTINA; 2. COMERCIO INTERNACIONAL; 3. ASPECTOS ECONOMICOS; 4. ASPECTOS POLITICOS; 5. ECONOMIA INTERNACIONAL; 6. CRECIMIENTO ECONOMICO

(3) Inv.: 18235 S.T.: PP-A
Solicitante: