Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Política productiva para una sociedad equitativa y dinámica / Jorge Schvarzer


  En: Enoikos : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas / Universidad de Buenos Aires. -- Año 9, no. 19 (Nov., 2001). -- , . --

  La nueva política industrial requiere abarcar toda la estructura productiva que abarque las interrelaciones en la industria, el agro y las demás ramas de la economía. Debe estar dirigida a las empresas como agentes centrales dinámicos de la producción antes que a las ramas o sectores. Las medianas y pequeñas empresas deben recibir apoyos organizativos y técnicos que posibiliten su desarrollo y modernización, con condiciones de financiamiento apropiadas. El paradigma de producir para exportar implica como condición previa y necesaria el producir de modo eficiente y en cantidades abundantes para el mercado nacional y regional

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
POLITICA DE PRODUCTIVIDAD
; 3. 
POLITICA INDUSTRIAL


  (3) Inv.: 21047 S.T.: PP-E
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
21047 PP-E

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Schvarzer, Jorge
Política productiva para una sociedad equitativa y dinámica / Jorge Schvarzer
En: Enoikos : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas / Universidad de Buenos Aires. -- Año 9, no. 19 (Nov., 2001). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, 1995

La nueva política industrial requiere abarcar toda la estructura productiva que abarque las interrelaciones en la industria, el agro y las demás ramas de la economía. Debe estar dirigida a las empresas como agentes centrales dinámicos de la producción antes que a las ramas o sectores. Las medianas y pequeñas empresas deben recibir apoyos organizativos y técnicos que posibiliten su desarrollo y modernización, con condiciones de financiamiento apropiadas. El paradigma de producir para exportar implica como condición previa y necesaria el producir de modo eficiente y en cantidades abundantes para el mercado nacional y regional

1. ARGENTINA; 2. POLITICA DE PRODUCTIVIDAD; 3. POLITICA INDUSTRIAL

(3) Inv.: 21047 S.T.: PP-E
Solicitante: