Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Estado y sociedad : nuevas fronteras y reglas de juego / Oscar Oszlak


  En: Enoikos : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas / Universidad de Buenos Aires. -- Año 9, no. 19 (Nov., 2001). -- , . --

  Es necesario lograr un mejor estado, tecnológica y culturalmente más avanzado, que contemple el fortalecimiento de aquellas instituciones y programas que promuevan nuevos equilibrios en los planos de la redistribución del ingreso y el poder social y que priorice los necesarios cambios en las instancias subnacionales, incluyendo mecanismos de participación ciudadana en los distintos niveles, en el marco de un replanteo del rol y la agenda del estado, así como de sus relaciones con la sociedad civil. En cuanto a las funciones relativas al bienestar de la población -salud, educación, previsión social, vivienda- urge que reasuma su responsabilidad en estos aspectos indelegables, fortaleciendo sus principales instituciones y con el claro convencimiento de que un estado débil es incapaz de asumir el irrenunciable papel que le corresponde como articulador social y orientador de la dinámica y dirección global de la sociedad, estableciendo nuevos equilibrios en las relaciones de dominación social y política.

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
PARTICIPACION DEL ESTADO
; 3. 
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
; 4. 
POLITICA SOCIAL
; 5. 
DISTRIBUCION DEL INGRESO


  (3) Inv.: 21047 S.T.: PP-E
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
21047 PP-E

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Oszlak, Oscar
Estado y sociedad : nuevas fronteras y reglas de juego / Oscar Oszlak
En: Enoikos : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas / Universidad de Buenos Aires. -- Año 9, no. 19 (Nov., 2001). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, 1995

Es necesario lograr un mejor estado, tecnológica y culturalmente más avanzado, que contemple el fortalecimiento de aquellas instituciones y programas que promuevan nuevos equilibrios en los planos de la redistribución del ingreso y el poder social y que priorice los necesarios cambios en las instancias subnacionales, incluyendo mecanismos de participación ciudadana en los distintos niveles, en el marco de un replanteo del rol y la agenda del estado, así como de sus relaciones con la sociedad civil. En cuanto a las funciones relativas al bienestar de la población -salud, educación, previsión social, vivienda- urge que reasuma su responsabilidad en estos aspectos indelegables, fortaleciendo sus principales instituciones y con el claro convencimiento de que un estado débil es incapaz de asumir el irrenunciable papel que le corresponde como articulador social y orientador de la dinámica y dirección global de la sociedad, estableciendo nuevos equilibrios en las relaciones de dominación social y política.

1. ARGENTINA; 2. PARTICIPACION DEL ESTADO; 3. DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL; 4. POLITICA SOCIAL; 5. DISTRIBUCION DEL INGRESO

(3) Inv.: 21047 S.T.: PP-E
Solicitante: