Centro de Información
Bibliográfica (CIB)

(1948-...)
  

Inconstitucionalidad de la reforma legal que pretendió gravar con el IVA la medicina prepaga a la alicuota del 21 porciento


  En: Doctrina Tributaria. -- Vol. 21, no. 248 (nov., 2000). --

  Comenta los aspectos más destacables de un reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en donde se dispuso la inconstitucionalidad de la aplicación de la alícuota del 21 porciento a la medicina prepaga, cuya consecuencia principal fue la de establecer que la actividad de referencia se mantiene exenta en el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 1999. Formula una opinión con relación a la restitución del impuesto ingresado por las entidades de medicina prepaga y, finalmente, analiza la situación fiscal a partir del 1/1/2000 a la luz de las consideraciones del decisorio

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
TRIBUTACION
; 3. 
IMPUESTOS
; 4. 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
; 5. 
JURISPRUDENCIA
; 6. 
MEDICINA PREPAGA


  (3) Inv.: 13352 S.T.: PP-Ref
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13352 PP-Ref

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Bertazza, Humberto J. (1948-...)
Inconstitucionalidad de la reforma legal que pretendió gravar con el IVA la medicina prepaga a la alicuota del 21 porciento
En: Doctrina Tributaria. -- Vol. 21, no. 248 (nov., 2000)

Comenta los aspectos más destacables de un reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en donde se dispuso la inconstitucionalidad de la aplicación de la alícuota del 21 porciento a la medicina prepaga, cuya consecuencia principal fue la de establecer que la actividad de referencia se mantiene exenta en el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 1999. Formula una opinión con relación a la restitución del impuesto ingresado por las entidades de medicina prepaga y, finalmente, analiza la situación fiscal a partir del 1/1/2000 a la luz de las consideraciones del decisorio

1. ARGENTINA; 2. TRIBUTACION; 3. IMPUESTOS; 4. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO; 5. JURISPRUDENCIA; 6. MEDICINA PREPAGA

(3) Inv.: 13352 S.T.: PP-Ref
Solicitante: