Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

La tercera dimensión (3D: el tercer sector). [Nota de tapa. Informe especial]


  En: Universo Económico. -- Año 11, no. 57 (feb., 2001). -- , . --

  Uno de cada diez adultos participa en la Argentina de algún tipo de sociedad civil no gubernamental o sin fines de lucro. El "tercer sector" (también conocido como "sector social") crece en el país a un ritmo vertiginoso, a tal punto que los académicos que siguen el tema aseguran que la Argentina cuenta con unos de los stocks de "capital social" más importantes del continente. Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) cubren un rango amplio que va desde la defensa de la ecología y los derechos humanos, los comedores comunitarios y la ayuda en catástrofes hasta la defensa de los consumidores o la lucha por una mayor transparencia política, pasando por asociaciones civiles como el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma Buenos Aires. Todas tienen algo en común: ayudan, de una u otra forma, a promover los lazos comunitarios entre los ciudadanos. Universo Económico investigó los alcances de un fenómeno de estadísticas borrosas y lo presenta en esta producción de tapa. Bienvenidos a la tercera dimensión: la dimensión social.

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
ECONOMIA
; 3. 
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
; 4. 
DESARROLLO SOCIAL
; 5. 
ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
; 6. 
OBLIGACIONES SOLIDARIAS
; 7. 
CUADROS ESTADISTICOS
; 8. 
CAPITAL SOCIAL
; 9. 
TERCER SECTOR


  (3) Inv.: 14925 S.T.: PP-U
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
14925 PP-U

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

La tercera dimensión (3D: el tercer sector). [Nota de tapa. Informe especial]
En: Universo Económico. -- Año 11, no. 57 (feb., 2001). -- [s.l.] : Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, [s.f.]

Uno de cada diez adultos participa en la Argentina de algún tipo de sociedad civil no gubernamental o sin fines de lucro. El "tercer sector" (también conocido como "sector social") crece en el país a un ritmo vertiginoso, a tal punto que los académicos que siguen el tema aseguran que la Argentina cuenta con unos de los stocks de "capital social" más importantes del continente. Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) cubren un rango amplio que va desde la defensa de la ecología y los derechos humanos, los comedores comunitarios y la ayuda en catástrofes hasta la defensa de los consumidores o la lucha por una mayor transparencia política, pasando por asociaciones civiles como el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma Buenos Aires. Todas tienen algo en común: ayudan, de una u otra forma, a promover los lazos comunitarios entre los ciudadanos. Universo Económico investigó los alcances de un fenómeno de estadísticas borrosas y lo presenta en esta producción de tapa. Bienvenidos a la tercera dimensión: la dimensión social.

1. ARGENTINA; 2. ECONOMIA; 3. ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; 4. DESARROLLO SOCIAL; 5. ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO; 6. OBLIGACIONES SOLIDARIAS; 7. CUADROS ESTADISTICOS; 8. CAPITAL SOCIAL; 9. TERCER SECTOR

(3) Inv.: 14925 S.T.: PP-U
Solicitante: