Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Nada fuera de la red. El presidente de Sun Microsystems sueña con el momento en el cual todas las personas, e incluso las cosas estén conectadas entre sí. No sólo visualiza ese futuro, también lo construye


  En: Gestión. -- Vol. 6, no. 2 (mar.-abr., 2001). --

  Entrevista a <McNealy, Scott>

  En 1982, con sólo 26 años, Scott McNealy se hizo cargo de la estratégica vicepresidencia que tenía responsabilidad sobre la fabricación en la recién nacida Sun Microsystems. Dos años más tarde, se convirtió en su presidente ejecutivo. A partir de entonces, la compañía experimentó un rápido crecimiento y, 10 años después, logró ingresar a la liga de las grandes firmas norteamericanas: el ranking de las 500, elaborado por Standard&Poor's, y un poco más tarde, al de la revista Fortune. Hoy, Sun es líder mundial en computación en red, con oficinas en más de 170 países, una facturación anual de US$ 15.700 millones y ganancias por US$ 1.850 millones durante el último ejercicio. Para llevar adelante ese proceso de crecimiento, McNealy generó "visiones" e ideas-fuerza; de todas ellas, "la red es la computadora" es la que mejor resume el papel que esta compañía, dedicada a la conectividad integral, se propuso cumplir en la industria de la informática.

  1. 
REDES DE INFORMACION
; 2. 
ACCESO A LA INFORMACION
; 3. 
INTERNET
; 4. 
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
; 5. 
COMPETITIVIDAD
; 6. 
OPORTUNIDADES COMERCIALES
; 7. 
CONSUMIDORES


  (3) Inv.: 03143 S.T.: PP-G
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
03143 PP-G

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Salibi Neto, José
Nada fuera de la red. El presidente de Sun Microsystems sueña con el momento en el cual todas las personas, e incluso las cosas estén conectadas entre sí. No sólo visualiza ese futuro, también lo construye
En: Gestión. -- Vol. 6, no. 2 (mar.-abr., 2001)

Entrevista a

En 1982, con sólo 26 años, Scott McNealy se hizo cargo de la estratégica vicepresidencia que tenía responsabilidad sobre la fabricación en la recién nacida Sun Microsystems. Dos años más tarde, se convirtió en su presidente ejecutivo. A partir de entonces, la compañía experimentó un rápido crecimiento y, 10 años después, logró ingresar a la liga de las grandes firmas norteamericanas: el ranking de las 500, elaborado por Standard&Poor's, y un poco más tarde, al de la revista Fortune. Hoy, Sun es líder mundial en computación en red, con oficinas en más de 170 países, una facturación anual de US$ 15.700 millones y ganancias por US$ 1.850 millones durante el último ejercicio. Para llevar adelante ese proceso de crecimiento, McNealy generó "visiones" e ideas-fuerza; de todas ellas, "la red es la computadora" es la que mejor resume el papel que esta compañía, dedicada a la conectividad integral, se propuso cumplir en la industria de la informática.

1. REDES DE INFORMACION; 2. ACCESO A LA INFORMACION; 3. INTERNET; 4. ADMINISTRACION DE EMPRESAS; 5. COMPETITIVIDAD; 6. OPORTUNIDADES COMERCIALES; 7. CONSUMIDORES

(3) Inv.: 03143 S.T.: PP-G
Solicitante: