Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Balance positivo. Casi 10 años después de haber creado el tablero de control de gestión, sus autores comparten lo que han aprendido


  En: Gestión. -- Vol. 6, no. 3 (mayo-jun., 2001). --

  Entrevista a <Kaplan, Robert> y <Norton, David>

  En 1992, Robert S. Kaplan y David P. Norton señalaron las limitaciones de los parámetros financieros para evaluar la performance de las empresas, y crearon una nueva herramienta -el Balanced Scorecard o Tablero de Control de Gestión-, que contemplaba factores tales como la calidad y la satisfacción del cliente. El enfoque desató una revolución en los modelos de management y transformó los sistemas de medición en sistemas para administrar el cambio. Hoy, cuando ha pasado casi una década, el Tablero de Control de Gestión es el sello distintivo de las empresas bien conducidas. En América del Norte, lo usa alrededor del 50 por ciento de las compañías incluidas entre las Fortune 1000; en Europa, ese porcentaje es apenas inferior. En la presente entrevista, Kaplan y Norton analizan el impacto de su herramienta, describen y definen a las organizaciones que la implementaron, y explican cuáles son, a su criterio, las principales ventajas.

  1. 
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
; 2. 
TABLERO DE COMANDO
; 3. 
CONTROL DE GESTION


  (3) Inv.: 03144 S.T.: PP-G
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
03144 PP-G

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Calabró, Lori
Balance positivo. Casi 10 años después de haber creado el tablero de control de gestión, sus autores comparten lo que han aprendido
En: Gestión. -- Vol. 6, no. 3 (mayo-jun., 2001)

Entrevista a y

En 1992, Robert S. Kaplan y David P. Norton señalaron las limitaciones de los parámetros financieros para evaluar la performance de las empresas, y crearon una nueva herramienta -el Balanced Scorecard o Tablero de Control de Gestión-, que contemplaba factores tales como la calidad y la satisfacción del cliente. El enfoque desató una revolución en los modelos de management y transformó los sistemas de medición en sistemas para administrar el cambio. Hoy, cuando ha pasado casi una década, el Tablero de Control de Gestión es el sello distintivo de las empresas bien conducidas. En América del Norte, lo usa alrededor del 50 por ciento de las compañías incluidas entre las Fortune 1000; en Europa, ese porcentaje es apenas inferior. En la presente entrevista, Kaplan y Norton analizan el impacto de su herramienta, describen y definen a las organizaciones que la implementaron, y explican cuáles son, a su criterio, las principales ventajas.

1. ADMINISTRACION DE EMPRESAS; 2. TABLERO DE COMANDO; 3. CONTROL DE GESTION

(3) Inv.: 03144 S.T.: PP-G
Solicitante: