Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

El Foro completa su segundo capítulo con una nutrida agenda. Dos eventos paralelos: uno dedicado a economía y sociedad y el otro al Mercosur


  En: Universo Económico. -- Año 11, no. 61 (oct., 2001). -- , . --

  Corresponde al <Foro para el estudio de los problemas argentinos>

  El ex Presidente de la Argentina, el Dr. Raúl R. Alfonsín, fue el protagonista de la reapertura del Foro para el Estudio de los Problemas Argentinos, que volvió al Consejo para vivir su segundo capítulo. Esta vez, además de la sección dedicada a debatir temas y reunir propuestas bajo la consigna "Economía y Sociedad", el programa se inició con un ciclo extra: un foro sobre "Estrategia del Mercosur en el Escenario Mundial". Durante el mes de octubre y parte de noviembre, el Salón Dr. Manuel Belgrano, en el segundo piso del Consejo, recibe a diez paneles, cuatro de los cuales están conformados por los ex mandatarios de los países miembros de la unión aduanera, que protagonizaron en su momento las primeras negociaciones del Mercosur: el Ing. Juan Carlos Wasmosy (Paraguay), el Dr. Julio María Sanguinetti (Uruguay) y el senador José Sarney (Brasil), además de Alfonsín. "Nos pareció fundamental abordar la integración argentina en el escenario contemporáneo", explicó el Dr. Humberto A. Gussoni, moderador y director del proyecto del Foro, durante el acto de apertura, que también contó con lapresencia de los Dres. Horacio López Santiso, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y José Aranda, vicepresidente del Grupo Clarín, la empresa de medios más grande de la Argentina, que tiene una participación activa en la segunda etapa del Foro.

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
INTEGRACION REGIONAL
; 3. 
MERCADOS COMUNES
; 4. 
COMERCIO EXTERIOR
; 5. 
POLITICA GUBERNAMENTAL
; 6. 
POLITICA INTENACIONAL
; 7. 
ACUERDOS ECONOMICOS


  (3) Inv.: 14952 S.T.: PP-U
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
14952 PP-U

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

El Foro completa su segundo capítulo con una nutrida agenda. Dos eventos paralelos: uno dedicado a economía y sociedad y el otro al Mercosur
En: Universo Económico. -- Año 11, no. 61 (oct., 2001). -- [s.l.] : Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, [s.f.]

Corresponde al

El ex Presidente de la Argentina, el Dr. Raúl R. Alfonsín, fue el protagonista de la reapertura del Foro para el Estudio de los Problemas Argentinos, que volvió al Consejo para vivir su segundo capítulo. Esta vez, además de la sección dedicada a debatir temas y reunir propuestas bajo la consigna "Economía y Sociedad", el programa se inició con un ciclo extra: un foro sobre "Estrategia del Mercosur en el Escenario Mundial". Durante el mes de octubre y parte de noviembre, el Salón Dr. Manuel Belgrano, en el segundo piso del Consejo, recibe a diez paneles, cuatro de los cuales están conformados por los ex mandatarios de los países miembros de la unión aduanera, que protagonizaron en su momento las primeras negociaciones del Mercosur: el Ing. Juan Carlos Wasmosy (Paraguay), el Dr. Julio María Sanguinetti (Uruguay) y el senador José Sarney (Brasil), además de Alfonsín. "Nos pareció fundamental abordar la integración argentina en el escenario contemporáneo", explicó el Dr. Humberto A. Gussoni, moderador y director del proyecto del Foro, durante el acto de apertura, que también contó con lapresencia de los Dres. Horacio López Santiso, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y José Aranda, vicepresidente del Grupo Clarín, la empresa de medios más grande de la Argentina, que tiene una participación activa en la segunda etapa del Foro.

1. ARGENTINA; 2. INTEGRACION REGIONAL; 3. MERCADOS COMUNES; 4. COMERCIO EXTERIOR; 5. POLITICA GUBERNAMENTAL; 6. POLITICA INTENACIONAL; 7. ACUERDOS ECONOMICOS

(3) Inv.: 14952 S.T.: PP-U
Solicitante: