Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

La cuestión social siempre postergada. Primera mesa redonda del capítulo "economía y sociedad"


  En: Universo Económico. -- Año 11, no. 61 (oct., 2001). -- , . --

  Corresponde al <Foro para el estudio de los problemas argentinos>

  El actual ministro de Desarrollo Social, Juan Pablo Cafiero, junto con el Padre Carlos Accaputo (segundo de Caritas), Eduardo Amadeo (ex secretario de Desarrollo Social), Eduardo Bustelo (ex UNICEF) y Noberto Quantín (experto en criminología) debatieron acerca de la situación social en la Argentina y de las alternativas políticas para mejorarla. Todos coincidieron en destacar la extrema gravedad de la situación, de dimensiones y características inéditas; y en remarcar el rol secundario que se le otorga desde las más altas esferas dirigenciales a la cuestión social.

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
CRISIS SOCIAL
; 3. 
PROBLEMAS SOCIALES
; 4. 
POLITICA SOCIAL
; 5. 
POLITICA GUBERNAMENTAL


  (3) Inv.: 14952 S.T.: PP-U
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
14952 PP-U

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

La cuestión social siempre postergada. Primera mesa redonda del capítulo "economía y sociedad"
En: Universo Económico. -- Año 11, no. 61 (oct., 2001). -- [s.l.] : Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, [s.f.]

Corresponde al

El actual ministro de Desarrollo Social, Juan Pablo Cafiero, junto con el Padre Carlos Accaputo (segundo de Caritas), Eduardo Amadeo (ex secretario de Desarrollo Social), Eduardo Bustelo (ex UNICEF) y Noberto Quantín (experto en criminología) debatieron acerca de la situación social en la Argentina y de las alternativas políticas para mejorarla. Todos coincidieron en destacar la extrema gravedad de la situación, de dimensiones y características inéditas; y en remarcar el rol secundario que se le otorga desde las más altas esferas dirigenciales a la cuestión social.

1. ARGENTINA; 2. CRISIS SOCIAL; 3. PROBLEMAS SOCIALES; 4. POLITICA SOCIAL; 5. POLITICA GUBERNAMENTAL

(3) Inv.: 14952 S.T.: PP-U
Solicitante: