Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

¿Política económica vs. empleo?: macroeconomía, desempleo y distribución del ingreso


  En: Encrucijadas. -- Año 2, Vol. 2a época, no. 13 (nov., 2001). -- , . --

  Si se desgajan las políticas de empleo de las macroeconómicas (bajo la presunción de que el "derrame" resultante resolverá las contradicciones), el resultado será un creciente número de excluidos y una mayor concentración de la riqueza. Las políticas que privilegian el capital conducen a un callejón sin salida, no sólo para la mayoría de la población que es crecientemente expulsada del mercado de trabajo y por tanto del consumo, sino para el propio sistema económico, que encuentra crecientes dificultades para la colocación de los bienes y servicios que genera. Este círculo perverso no se modifica profundizando el esquema que le dio sustento, sino cambiándolo drásticamente.

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
POLITICA ECONOMICA
; 3. 
MACROECONOMIA
; 4. 
MERCADO DE TRABAJO
; 5. 
DISTRIBUCION DEL INGRESO
; 6. 
POLITICA DE EMPLEO


  (3) Inv.: 02630 S.T.: PP-E
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
02630 PP-E

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Lindenboim, Javier
¿Política económica vs. empleo?: macroeconomía, desempleo y distribución del ingreso
En: Encrucijadas. -- Año 2, Vol. 2a época, no. 13 (nov., 2001). -- [s.l.] : Universidad de Buenos Aires, [s.f.]

Si se desgajan las políticas de empleo de las macroeconómicas (bajo la presunción de que el "derrame" resultante resolverá las contradicciones), el resultado será un creciente número de excluidos y una mayor concentración de la riqueza. Las políticas que privilegian el capital conducen a un callejón sin salida, no sólo para la mayoría de la población que es crecientemente expulsada del mercado de trabajo y por tanto del consumo, sino para el propio sistema económico, que encuentra crecientes dificultades para la colocación de los bienes y servicios que genera. Este círculo perverso no se modifica profundizando el esquema que le dio sustento, sino cambiándolo drásticamente.

1. ARGENTINA; 2. POLITICA ECONOMICA; 3. MACROECONOMIA; 4. MERCADO DE TRABAJO; 5. DISTRIBUCION DEL INGRESO; 6. POLITICA DE EMPLEO

(3) Inv.: 02630 S.T.: PP-E
Solicitante: