Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Delitos de cuello blanco. Incidencia en el sistema financiero argentino


  En: Encrucijadas. -- no. 19 (mayo, 2002). -- , . --

  La crisis económica y financiera de nuestro país no es sólo consecuencia de inadecuadas políticas macroeconómicas, sino también de la existencia de un estado de corrupción que es característico de los países subdesarrollados, en los cuales la corrupción es intensa, tolerada y ampliamente difundida. En este artículo se procura efectuar un estudio introductorio sobre la incidencia de la corrupción en el sistema financiero argentino, en el cual se han desarrollado actividades que generaron un fuerte perjuicio económico y social, las que se han manifestado con notable intensidad en las últimas décadas.

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
CORRUPCION
; 3. 
ADMINISTRACION PUBLICA
; 4. 
CRISIS
; 5. 
ASPECTOS FINANCIEROS
; 6. 
RECESION ECONOMICA


  (3) Inv.: 02647 S.T.: PP-E
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
02647 PP-E

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Quintela, Roberto L.
Delitos de cuello blanco. Incidencia en el sistema financiero argentino
En: Encrucijadas. -- no. 19 (mayo, 2002). -- [s.l.] : Universidad de Buenos Aires, [s.f.]

La crisis económica y financiera de nuestro país no es sólo consecuencia de inadecuadas políticas macroeconómicas, sino también de la existencia de un estado de corrupción que es característico de los países subdesarrollados, en los cuales la corrupción es intensa, tolerada y ampliamente difundida. En este artículo se procura efectuar un estudio introductorio sobre la incidencia de la corrupción en el sistema financiero argentino, en el cual se han desarrollado actividades que generaron un fuerte perjuicio económico y social, las que se han manifestado con notable intensidad en las últimas décadas.

1. ARGENTINA; 2. CORRUPCION; 3. ADMINISTRACION PUBLICA; 4. CRISIS; 5. ASPECTOS FINANCIEROS; 6. RECESION ECONOMICA

(3) Inv.: 02647 S.T.: PP-E
Solicitante: