Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

La política laboral de la "Revolución Argentina" y la conflictividad obrera en el área metropolitana de Buenos Aires, 1966-1969 / Alejandro M. Schneider


  En: Ciclos en la historia, la economía y la sociedad. -- Vol. 11, no. 22 (jul.-dic., 2001). -- , . --

  En términos generales las visiones historiográficas sobre los primeros años de la Revolución Argentina hicieron hincapié en el estudio de los dirigentes sindicales y sus relaciones con los altos mandos militares, ignorando el accionar del movimiento obrero. En función de esta premisa, el presente artículo se propone analizar la política laboral del presidente Juan Carlos Onganía entre 1966 y 1969, así como también la respuesta que dió la clase trabajadora a tales medidas

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
MOVIMIENTOS OBREROS
; 3. 
GOBIERNO MILITAR
; 4. 
POLITICA LABORAL
; 5. 
CONFLICTOS LABORALES
; 6. 
SINDICATOS
; 7. 
ONGANIA, JUAN C.


  (3) Inv.: 00923 S.T.: PP-C
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
00923 PP-C

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Schneider, Alejandro M.
La política laboral de la "Revolución Argentina" y la conflictividad obrera en el área metropolitana de Buenos Aires, 1966-1969 / Alejandro M. Schneider
En: Ciclos en la historia, la economía y la sociedad. -- Vol. 11, no. 22 (jul.-dic., 2001). -- [s.l.] : Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, [s.f.]

En términos generales las visiones historiográficas sobre los primeros años de la Revolución Argentina hicieron hincapié en el estudio de los dirigentes sindicales y sus relaciones con los altos mandos militares, ignorando el accionar del movimiento obrero. En función de esta premisa, el presente artículo se propone analizar la política laboral del presidente Juan Carlos Onganía entre 1966 y 1969, así como también la respuesta que dió la clase trabajadora a tales medidas

1. ARGENTINA; 2. MOVIMIENTOS OBREROS; 3. GOBIERNO MILITAR; 4. POLITICA LABORAL; 5. CONFLICTOS LABORALES; 6. SINDICATOS; 7. ONGANIA, JUAN C.

(3) Inv.: 00923 S.T.: PP-C
Solicitante: