Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

La imposibilidad financiera como límite de la capacidad contributiva


  En: Doctrina Tributaria. -- Vol. 23, no. 271 (oct., 2002). --

  El elemento a partir del cual un administrado se transforma en contribuyente es su capacidad para afrontar -por renta, por patrimonio o por consumo- el pago de los impuestos. Ésta es una facultad difícil de medir, quizás porque el ingrediente financiero nunca fue tan importante como en la actualidad. Hoy en día, cuando existe esta falencia, se afecta la medición de la capacidad de contribuir y, por lo tanto, la situación del contribuyente ante su obligación tributaria, lo cual tiene un aspecto sustancial desde el punto de vista de la cuantificación de la misma, como desde el de la valoración de la conducta al momento de fijar las sanciones por incumplimientos

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
TRIBUTACION
; 3. 
DERECHO FISCAL
; 4. 
ASPECTOS JURIDICOS
; 5. 
CAPACIDAD CONTRIBUTIVA


  (3) Inv.: 13530 S.T.: PP-Ref
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13530 PP-Ref

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Dubois, Fernando
La imposibilidad financiera como límite de la capacidad contributiva
En: Doctrina Tributaria. -- Vol. 23, no. 271 (oct., 2002)

El elemento a partir del cual un administrado se transforma en contribuyente es su capacidad para afrontar -por renta, por patrimonio o por consumo- el pago de los impuestos. Ésta es una facultad difícil de medir, quizás porque el ingrediente financiero nunca fue tan importante como en la actualidad. Hoy en día, cuando existe esta falencia, se afecta la medición de la capacidad de contribuir y, por lo tanto, la situación del contribuyente ante su obligación tributaria, lo cual tiene un aspecto sustancial desde el punto de vista de la cuantificación de la misma, como desde el de la valoración de la conducta al momento de fijar las sanciones por incumplimientos

1. ARGENTINA; 2. TRIBUTACION; 3. DERECHO FISCAL; 4. ASPECTOS JURIDICOS; 5. CAPACIDAD CONTRIBUTIVA

(3) Inv.: 13530 S.T.: PP-Ref
Solicitante: