Centro de Información
Bibliográfica (CIB)

(1939-...)
  

Tasas de interés y otros costos financieros excesivos: efectos organizacionales (Segunda parte)


  En: D&G Profesional y Empresaria. -- Vol. 4, no. 48 (set., 2003). --

  Uno de los efectos económicos que más han afectado las empresas productivas y comerciales ha sido la existencia de costos financieros excesivos para las posibilidades de los giros comerciales. Cuando este costo financiero alto se produce de manera generalizada en un país, una región se está descolocando de todo ese bloque comercial en la posibilidad de competir con otros bloques que tienen una financiación más beneficiosa y apropiada a su naturaleza. El autor nos marca los límites razonables en que deben gestionarse las financiaciones y los efectos que se producen en sus cuentas. Cabe señalar que en este trabajo se han resumido algunos de los conceptos fundamentales de una obra sobre la usura que el autor comparte con otros coautores

  1. 
COSTOS DE CAPITAL
; 2. 
FINANCIAMIENTO
; 3. 
TASA DE INTERES
; 4. 
ANALISIS MATEMATICO


  (3) Inv.: 02076 S.T.: PP-D
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
02076 PP-D

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Martín, Miguel Á. (1939-...)
Tasas de interés y otros costos financieros excesivos: efectos organizacionales (Segunda parte)
En: D&G Profesional y Empresaria. -- Vol. 4, no. 48 (set., 2003)

Uno de los efectos económicos que más han afectado las empresas productivas y comerciales ha sido la existencia de costos financieros excesivos para las posibilidades de los giros comerciales. Cuando este costo financiero alto se produce de manera generalizada en un país, una región se está descolocando de todo ese bloque comercial en la posibilidad de competir con otros bloques que tienen una financiación más beneficiosa y apropiada a su naturaleza. El autor nos marca los límites razonables en que deben gestionarse las financiaciones y los efectos que se producen en sus cuentas. Cabe señalar que en este trabajo se han resumido algunos de los conceptos fundamentales de una obra sobre la usura que el autor comparte con otros coautores

1. COSTOS DE CAPITAL; 2. FINANCIAMIENTO; 3. TASA DE INTERES; 4. ANALISIS MATEMATICO

(3) Inv.: 02076 S.T.: PP-D
Solicitante: