Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

El cambio como oportunidad. En temas fundamentales para las empresas familiares, como la estructura de propiedad, el adecuado manejo de las transiciones, períodos caracterizados la incertidumbre, mejora significativamente las posibilidades de continuidad. [File Empresas Familiares]


  En: Gestión. -- Vol. 8, no. 5 (set.-oct., 2003). --

  A partir del modelo de desarrollo, que estudia la evolución de las empresas familiares a lo largo del tiempo, los autores concentran el análisis en uno de los ejes -la estructura de propiedad- y, en particular, en los períodos de transición entre cada una de sus etapas, porque en ellos la organización hace elecciones fundamentales, que darán forma a su futuro. Luego de identificar distintos tipos de transiciones, ponen el foco en las "evolutivas" y explican cada uno de sus componentes: desde las presiones pro-desarrollo y lo que opera como detonante de la transición, hasta que se concreta. Finalmente, dos ejemplos de empresas reales ilustran diferentes fases del proceso de transición, que debe administrarse para garantizarle, tanto a la familia como a la compañía, un cambio planificado y constructivo, que apunte a la continuidad del negocio.

  1. 
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
; 2. 
EMPRESA FAMILIAR
I. II. III.

  (3) Inv.: 02963 S.T.: PP-G
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
02963 PP-G

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Gersick, Kelin E.
El cambio como oportunidad. En temas fundamentales para las empresas familiares, como la estructura de propiedad, el adecuado manejo de las transiciones, períodos caracterizados la incertidumbre, mejora significativamente las posibilidades de continuidad. [File Empresas Familiares]
En: Gestión. -- Vol. 8, no. 5 (set.-oct., 2003)

A partir del modelo de desarrollo, que estudia la evolución de las empresas familiares a lo largo del tiempo, los autores concentran el análisis en uno de los ejes -la estructura de propiedad- y, en particular, en los períodos de transición entre cada una de sus etapas, porque en ellos la organización hace elecciones fundamentales, que darán forma a su futuro. Luego de identificar distintos tipos de transiciones, ponen el foco en las "evolutivas" y explican cada uno de sus componentes: desde las presiones pro-desarrollo y lo que opera como detonante de la transición, hasta que se concreta. Finalmente, dos ejemplos de empresas reales ilustran diferentes fases del proceso de transición, que debe administrarse para garantizarle, tanto a la familia como a la compañía, un cambio planificado y constructivo, que apunte a la continuidad del negocio.

1. ADMINISTRACION DE EMPRESAS; 2. EMPRESA FAMILIAR I. lansberg, Ivan II. Desjardins, Michéle III. Murray, Barbara

(3) Inv.: 02963 S.T.: PP-G
Solicitante: