Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Cómo orientar los estados financieros hacia la valuación de empresas


  En: D&G Profesional y Empresaria. -- Vol. 4, no. 50 (nov., 2003). --

  ¿Qué utilidad, si tiene alguna, se puede encontrar en la información de los estados contables elaborados según la normativa técnica profesional, al momento de usarla en la valuación de una empresa? El análisis financiero basado en el valor actual del flujo futuro de fondos y la medición del valor económico agregado ¿es la respuesta? Las respuestas aparecen en este magnífico trabajo elaborado por el doctor Jorge J. Gil, sin duda alguna, uno de los más brillantes jóvenes investigadores del momento. El lector apreciará que además del conocimiento técnico, el autor agrega su enorme experiencia como docente. Demás está decir que resulta de lectura imperdible. Cabe expresar que este trabajo fue presentado por el autor a la XXV Conferencia Interamericana de Contabilidad, celebrada en Panamá en setiembre de 2003 como trabajo interamericano.

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
CONTABILIDAD
; 3. 
NORMAS
; 4. 
ADMINISTRACION DE LA INFORMACION
; 5. 
ESTUDIOS DE CASOS
; 6. 
ESTADOS CONTABLES
; 7. 
VALUACION DE EMPRESAS


  (3) Inv.: 02094 S.T.: PP-D
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
02094 PP-D

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Gil, Jorge J.
Cómo orientar los estados financieros hacia la valuación de empresas
En: D&G Profesional y Empresaria. -- Vol. 4, no. 50 (nov., 2003)

¿Qué utilidad, si tiene alguna, se puede encontrar en la información de los estados contables elaborados según la normativa técnica profesional, al momento de usarla en la valuación de una empresa? El análisis financiero basado en el valor actual del flujo futuro de fondos y la medición del valor económico agregado ¿es la respuesta? Las respuestas aparecen en este magnífico trabajo elaborado por el doctor Jorge J. Gil, sin duda alguna, uno de los más brillantes jóvenes investigadores del momento. El lector apreciará que además del conocimiento técnico, el autor agrega su enorme experiencia como docente. Demás está decir que resulta de lectura imperdible. Cabe expresar que este trabajo fue presentado por el autor a la XXV Conferencia Interamericana de Contabilidad, celebrada en Panamá en setiembre de 2003 como trabajo interamericano.

1. ARGENTINA; 2. CONTABILIDAD; 3. NORMAS; 4. ADMINISTRACION DE LA INFORMACION; 5. ESTUDIOS DE CASOS; 6. ESTADOS CONTABLES; 7. VALUACION DE EMPRESAS

(3) Inv.: 02094 S.T.: PP-D
Solicitante: