Centro de Información
Bibliográfica (CIB)

(1909-2005)
  

Qué hace eficaz a un ejecutivo. Los grandes ejecutivos pueden ser cartismáticos o sin brillo, generosos o tacaños, visionarios u orientados a los números. Pero todo ejecutivo eficaz sigue ocho reglas sencillas


  En: Harvard Business Review. -- Vol. 82, no. 6 (jun., 2004). --

  Un ejecutivo eficaz no necesita ser un líder en el sentido típico de la palabra. Peter Drucker, autor de más de 20 artículos HBR, asegura que algunos de los mejores CEO corporativos y de entidades sin fines de lucro con los que ha trabajado a lo largo de sus 65 años de carrera de consultoría, no eran líderes estereotípicos. Eran desde extrovertidos a solitarios, de relajados a controladores, de generosos a parsimoniosos. Lo que los volvía eficaces a todos es que seguían las mismas ocho prácticas: Preguntaban ¿qué hay que hacer?, y también, ¿qué le conviene a la empresa? Desarrollaban planes de acción. Asumían la responsabilidad de sus decisiones. Asumían la responsabilidad de comunicar. Se centraban en las oportunidades en vez de los problemas. Conducían reuniones productivas. Pensaban y decían "nosotros" en vez de "yo". El autor también sugiere una novena práctica, que es tan importante que la eleva a la categoría de una regla: escuche primero, hable al último. La demanda por tener ejecutivos eficaces es demasiado grande como para satisfacerla con aquellos que sencillamente nacieron para liderar. La eficacia es una disciplina. Y, como toda disciplina, se puede aprender y debe ganarse.

  1. 
LIDERAZGO
; 2. 
ADMINISTRACION DE LA INFORMACION
; 3. 
TOMA DE DECISIONES


  (3) Inv.: 03201 S.T.: PP-H
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
03201 PP-H

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Drucker, Peter F. (1909-2005)
Qué hace eficaz a un ejecutivo. Los grandes ejecutivos pueden ser cartismáticos o sin brillo, generosos o tacaños, visionarios u orientados a los números. Pero todo ejecutivo eficaz sigue ocho reglas sencillas
En: Harvard Business Review. -- Vol. 82, no. 6 (jun., 2004)

Un ejecutivo eficaz no necesita ser un líder en el sentido típico de la palabra. Peter Drucker, autor de más de 20 artículos HBR, asegura que algunos de los mejores CEO corporativos y de entidades sin fines de lucro con los que ha trabajado a lo largo de sus 65 años de carrera de consultoría, no eran líderes estereotípicos. Eran desde extrovertidos a solitarios, de relajados a controladores, de generosos a parsimoniosos. Lo que los volvía eficaces a todos es que seguían las mismas ocho prácticas: Preguntaban ¿qué hay que hacer?, y también, ¿qué le conviene a la empresa? Desarrollaban planes de acción. Asumían la responsabilidad de sus decisiones. Asumían la responsabilidad de comunicar. Se centraban en las oportunidades en vez de los problemas. Conducían reuniones productivas. Pensaban y decían "nosotros" en vez de "yo". El autor también sugiere una novena práctica, que es tan importante que la eleva a la categoría de una regla: escuche primero, hable al último. La demanda por tener ejecutivos eficaces es demasiado grande como para satisfacerla con aquellos que sencillamente nacieron para liderar. La eficacia es una disciplina. Y, como toda disciplina, se puede aprender y debe ganarse.

1. LIDERAZGO; 2. ADMINISTRACION DE LA INFORMACION; 3. TOMA DE DECISIONES

(3) Inv.: 03201 S.T.: PP-H
Solicitante: