Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Implicancias de la consolidación de los estados contables bajo la normativa de la resolución técnica 21


  En: Enfoques: Contabilidad y Administración. -- no. 10 (oct., 2004). --

  En materia económico contable, la ley 20.488 establece la necesidad del título de Contador Público Nacional tanto para la preparación y análisis de los estados contables como para la revisión de contabilidades y documentación, cuando los dictámenes que se emiten estén destinados a hacer fe pública. Sin mencionar las obligaciones éticas del contador, en principio, podemos afirmar que la incumbencia profesional fijada en la mencionada ley nos conduce, en materia de responsabilidad, al cumplimiento de las normas contables legales y profesionales vigentes. En tal sentido, la observancia de las leyes y resoluciones referidas a los estados anuales consolidados de las sociedades controlantes resulta de particular interés frente a la eventual presencia de transacciones recíprocas que posibiliten el "aguantamiento de capitales". El presente trabajo tiene por finalidad proporcionar elementos de análisis jurídico-contables destinados a facilitar el correcto ejercicio profesional del contador público como síndico-auditor externo

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
CONTABILIDAD
; 3. 
SOCIEDADES COMERCIALES
; 4. 
ESTADOS CONTABLES
; 5. 
CASOS PRACTICOS
; 6. 
LEY 19.550
; 7. 
RESOLUCION TECNICA 21


  (3) Inv.: 02693 S.T.: PP-E
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
02693 PP-E

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Mc Cormack, Patricio S.
Implicancias de la consolidación de los estados contables bajo la normativa de la resolución técnica 21
En: Enfoques: Contabilidad y Administración. -- no. 10 (oct., 2004)

En materia económico contable, la ley 20.488 establece la necesidad del título de Contador Público Nacional tanto para la preparación y análisis de los estados contables como para la revisión de contabilidades y documentación, cuando los dictámenes que se emiten estén destinados a hacer fe pública. Sin mencionar las obligaciones éticas del contador, en principio, podemos afirmar que la incumbencia profesional fijada en la mencionada ley nos conduce, en materia de responsabilidad, al cumplimiento de las normas contables legales y profesionales vigentes. En tal sentido, la observancia de las leyes y resoluciones referidas a los estados anuales consolidados de las sociedades controlantes resulta de particular interés frente a la eventual presencia de transacciones recíprocas que posibiliten el "aguantamiento de capitales". El presente trabajo tiene por finalidad proporcionar elementos de análisis jurídico-contables destinados a facilitar el correcto ejercicio profesional del contador público como síndico-auditor externo

1. ARGENTINA; 2. CONTABILIDAD; 3. SOCIEDADES COMERCIALES; 4. ESTADOS CONTABLES; 5. CASOS PRACTICOS; 6. LEY 19.550; 7. RESOLUCION TECNICA 21

(3) Inv.: 02693 S.T.: PP-E
Solicitante: