Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

¿Necesita el juez la intervención del síndico en el acuerdo preventivo extrajudicial?


  En: Enfoques: Contabilidad y Administración. -- no. 12 (dic., 2004). --

  El acuerdo preventivo extrajudicial, a pesar de que la mayoría de los doctrinarios lo definen como un subtipo concursal, es un Instituto con presupuestos objetivos distintos y con un régimen también diferenciado ya que entre otras cuestiones no prevee la intervención del síndico, no hay un proceso verificatorio, no hay admisión judicial de la insinuación en el pasivo, no hay desapoderamiento atenuado, no hay informes individuales ni generales, no hay salvataje empresario, el juez no dirige el proceso, se puede acceder a él sin necesidad de estar en cesación de pagos, no hay que exteriorizar las propuestas con anterioridad al acuerdo, hay libertad de contenido de propuestas sin limitaciones, entre otras diferencias

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
QUIEBRA
; 3. 
ACUERDOS PREVENTIVOS
; 4. 
SINDICO DEL CONCURSO


  (3) Inv.: 02696 S.T.: PP-E
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
02696 PP-E

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Gacio, Marisa
¿Necesita el juez la intervención del síndico en el acuerdo preventivo extrajudicial?
En: Enfoques: Contabilidad y Administración. -- no. 12 (dic., 2004)

El acuerdo preventivo extrajudicial, a pesar de que la mayoría de los doctrinarios lo definen como un subtipo concursal, es un Instituto con presupuestos objetivos distintos y con un régimen también diferenciado ya que entre otras cuestiones no prevee la intervención del síndico, no hay un proceso verificatorio, no hay admisión judicial de la insinuación en el pasivo, no hay desapoderamiento atenuado, no hay informes individuales ni generales, no hay salvataje empresario, el juez no dirige el proceso, se puede acceder a él sin necesidad de estar en cesación de pagos, no hay que exteriorizar las propuestas con anterioridad al acuerdo, hay libertad de contenido de propuestas sin limitaciones, entre otras diferencias

1. ARGENTINA; 2. QUIEBRA; 3. ACUERDOS PREVENTIVOS; 4. SINDICO DEL CONCURSO

(3) Inv.: 02696 S.T.: PP-E
Solicitante: