Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

El tipo de cambio en la economía mexicana, 1949-2002


  En: Comercio Exterior. -- Vol. 55, no. 3 (mar., 2005). -- , . --

  La autora revisa los seis regímenes cambiarios de México: desde el tipo de cambio fijo de 1949-1976, hasta la flotación administrada de 1994 al presente. Se señala el protagonismo del tipo de cambio como precio líder sobre el que se sostiene el ajuste macroeconómico a partir de finales de los años ochenta, cuya aplicación ha implicado un intercambio o selección respecto a otras variables macroeconómicas dadas las restricciones de la economía

  1. 
MEXICO
; 2. 
ECONOMIA
; 3. 
TIPO DE CAMBIO
; 4. 
DATOS ESTADISTICOS


  (3) Inv.: 00982 S.T.: PP-C
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
00982 PP-C

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Romero, Indira
El tipo de cambio en la economía mexicana, 1949-2002
En: Comercio Exterior. -- Vol. 55, no. 3 (mar., 2005). -- [s.l.] : Banco Nacional de Comercio Exterior, [s.f.]

La autora revisa los seis regímenes cambiarios de México: desde el tipo de cambio fijo de 1949-1976, hasta la flotación administrada de 1994 al presente. Se señala el protagonismo del tipo de cambio como precio líder sobre el que se sostiene el ajuste macroeconómico a partir de finales de los años ochenta, cuya aplicación ha implicado un intercambio o selección respecto a otras variables macroeconómicas dadas las restricciones de la economía

1. MEXICO; 2. ECONOMIA; 3. TIPO DE CAMBIO; 4. DATOS ESTADISTICOS

(3) Inv.: 00982 S.T.: PP-C
Solicitante: