Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Nuevas guerras, viejos problemas: la hora del miedo [Dossier]


  En: Encrucijadas. -- no. 28 (nov., 2004). -- , . --

  Los años transcurridos desde el final de la Guerra Fría demuestran que el liberalismo posee una cultura política más belicosa que lo que suponía su entramado teórico. La paz mundial imaginada por Kant y augurada por la caída del Muro de Berlín se ha transformado en una nueva desilusión. Los '90 sentaron precedentes para la violación de las soberanías nacionales y, pisoteando el endeble derecho internacional, la guerra multilateral avanzó hacia el imperialismo cuando comenzó a funcionar abiertamente como una fuerza única tras el 11 de septiembre. "Guerra" ya no es un concepto distinto de "paz" porque el discurso posmoderno del conflicto los mezcla, al punto de que también se difuminan las distancias que separaban con nitidez el poder bélico del control militar. Estamos sumidos en una difusa querra civil permanente, aunque ésta no sea ni actual ni constante

  1. 
ESTADOS UNIDOS
; 2. 
MEDIO ORIENTE
; 3. 
AFRICA
; 4. 
GUERRA
; 5. 
TERRORISMO
; 6. 
SEGURIDAD
; 7. 
ASPECTOS POLITICOS


  (3) Inv.: 02704 S.T.: PP-E
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
02704 PP-E

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Fernández Vega, José
Nuevas guerras, viejos problemas: la hora del miedo [Dossier]
En: Encrucijadas. -- no. 28 (nov., 2004). -- [s.l.] : Universidad de Buenos Aires, [s.f.]

Los años transcurridos desde el final de la Guerra Fría demuestran que el liberalismo posee una cultura política más belicosa que lo que suponía su entramado teórico. La paz mundial imaginada por Kant y augurada por la caída del Muro de Berlín se ha transformado en una nueva desilusión. Los '90 sentaron precedentes para la violación de las soberanías nacionales y, pisoteando el endeble derecho internacional, la guerra multilateral avanzó hacia el imperialismo cuando comenzó a funcionar abiertamente como una fuerza única tras el 11 de septiembre. "Guerra" ya no es un concepto distinto de "paz" porque el discurso posmoderno del conflicto los mezcla, al punto de que también se difuminan las distancias que separaban con nitidez el poder bélico del control militar. Estamos sumidos en una difusa querra civil permanente, aunque ésta no sea ni actual ni constante

1. ESTADOS UNIDOS; 2. MEDIO ORIENTE; 3. AFRICA; 4. GUERRA; 5. TERRORISMO; 6. SEGURIDAD; 7. ASPECTOS POLITICOS

(3) Inv.: 02704 S.T.: PP-E
Solicitante: