Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

El caso Worldcom


  En: D&G Profesional y Empresaria. -- Vol. 6, no. 68 (mayo, 2005). --

  Se analizan las irregularidades contables realizadas por la empresa WorldCom en sus estados financieros de los períodos 1999, 2000, 2001 y primer trimestre de 2002, que llevaron a la compañía a declararse en bancarrota. Brinda una explicación de cuáles fueron las causales que llevaron a la firma a poner en práctica un esquema contable inadecuado, tendiente a mantener el precio de sus acciones en línea con las expectativas creadas por los especialistas del mercado de valores y con el objetivo de diferenciar a la empresa del resto de las firmas tecnológicas cuyas ganancias se encontraban en una evidente curva descendiente debido a los cambios tecnológicos y a la finalización de los efectos positivos de la época denominada como "el boom de las telecomunicaciones"

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
CONTABILIDAD
; 3. 
FRAUDE


  (3) Inv.: 02305 S.T.: PP-D
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
02305 PP-D

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Riera, Hernán M.
El caso Worldcom
En: D&G Profesional y Empresaria. -- Vol. 6, no. 68 (mayo, 2005)

Se analizan las irregularidades contables realizadas por la empresa WorldCom en sus estados financieros de los períodos 1999, 2000, 2001 y primer trimestre de 2002, que llevaron a la compañía a declararse en bancarrota. Brinda una explicación de cuáles fueron las causales que llevaron a la firma a poner en práctica un esquema contable inadecuado, tendiente a mantener el precio de sus acciones en línea con las expectativas creadas por los especialistas del mercado de valores y con el objetivo de diferenciar a la empresa del resto de las firmas tecnológicas cuyas ganancias se encontraban en una evidente curva descendiente debido a los cambios tecnológicos y a la finalización de los efectos positivos de la época denominada como "el boom de las telecomunicaciones"

1. ARGENTINA; 2. CONTABILIDAD; 3. FRAUDE

(3) Inv.: 02305 S.T.: PP-D
Solicitante: