Centro de Información
Bibliográfica (CIB)

(1970-...)
  

Algunas consideraciones sobre el uso del trabajo de un experto en la auditoría de estados contables y la responsabilidad involucrada [Práctica profesional]


  En: D&G Profesional y Empresaria. -- Vol. 6, no. 68 (mayo, 2005). --

  En muchas ocasiones, el desarrollo del proceso de auditoría de estados contables lleva al auditor a necesitar del trabajo conjunto con un especialista de una materia que él desconoce como para formarse un juicio que derive en un informe sobre los estados contables. Es lógico, por un lado, que este desconocimiento no es absoluto sobre ese aspecto del trabajo, porque el auditor no debe ignorar aspectos esenciales del negocio de su cliente; y, por otro lado, que el juicio que el auditor debe formarse es sobre los estados contables en su conjunto, y no sobre el aspecto particular que él no conoce en profundidad. No obstante ello, el proceso de auditoría deriva en el informe del auditor, siendo el contador público el único profesional habilidado para emitirlo y, por lo tanto, único responsable de las consecuencias que el informe derive en la sociedad en su conjunto

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
AUDITORIA
; 3. 
CONTADORES
; 4. 
ESTADOS CONTABLES
; 5. 
INFORME DEL AUDITOR


  (3) Inv.: 02305 S.T.: PP-D
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
02305 PP-D

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Montanini, Gustavo A. (1970-...)
Algunas consideraciones sobre el uso del trabajo de un experto en la auditoría de estados contables y la responsabilidad involucrada [Práctica profesional]
En: D&G Profesional y Empresaria. -- Vol. 6, no. 68 (mayo, 2005)

En muchas ocasiones, el desarrollo del proceso de auditoría de estados contables lleva al auditor a necesitar del trabajo conjunto con un especialista de una materia que él desconoce como para formarse un juicio que derive en un informe sobre los estados contables. Es lógico, por un lado, que este desconocimiento no es absoluto sobre ese aspecto del trabajo, porque el auditor no debe ignorar aspectos esenciales del negocio de su cliente; y, por otro lado, que el juicio que el auditor debe formarse es sobre los estados contables en su conjunto, y no sobre el aspecto particular que él no conoce en profundidad. No obstante ello, el proceso de auditoría deriva en el informe del auditor, siendo el contador público el único profesional habilidado para emitirlo y, por lo tanto, único responsable de las consecuencias que el informe derive en la sociedad en su conjunto

1. ARGENTINA; 2. AUDITORIA; 3. CONTADORES; 4. ESTADOS CONTABLES; 5. INFORME DEL AUDITOR

(3) Inv.: 02305 S.T.: PP-D
Solicitante: