Centro de Información
Bibliográfica (CIB)

(1944-2017)
  

Rentas, deuda pública y construcción estatal : la Confederación Argentina 1852-1861 / Juan C. Garavaglia


  En: Desarrollo Económico / . -- Vol. 50, no. 198 (jul.-sep., 2010). -- , . --

  Siempre se ha considerado al período de la Confederación (1852-1861) como una suerte de "paréntesis" en el proceso de la construcción de la nación en la tierra de los argentinos. En este trabajo hemos analizado los (escasos) documentos con que contamos para estudiar las rentas de la Confederación, su catastrófico estado financiero y, a la vez, su respetable contribución al largo camino de la construcción de un Estado nacional (aduanas, ejército, instituciones educativas, etc.). No hay dudas de que ese proceso continuará después de la batalla de Pavón de 1861, ya en manos de los liberales de Buenos Aires, pero el período de la Confederación no ocurrió en el limbo, ni constituyó un momento de "stand by" de la historia argentina; es un capítulo insustituible en el itinerario de esa nación durante el siglo XIX.
  ISSN: 0046001X

  1. 
HISTORIA
; 2. 
FINANZAS
; 3. 
CONFEDERACION ARGENTINA


  (3) Inv.: 11187 S.T.: PP-D
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
11187 PP-D

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Garavaglia, Juan C. (1944-2017)
Rentas, deuda pública y construcción estatal : la Confederación Argentina 1852-1861 / Juan C. Garavaglia
En: Desarrollo Económico / Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES). -- Vol. 50, no. 198 (jul.-sep., 2010). -- Buenos Aires : Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES), 1961

Siempre se ha considerado al período de la Confederación (1852-1861) como una suerte de "paréntesis" en el proceso de la construcción de la nación en la tierra de los argentinos. En este trabajo hemos analizado los (escasos) documentos con que contamos para estudiar las rentas de la Confederación, su catastrófico estado financiero y, a la vez, su respetable contribución al largo camino de la construcción de un Estado nacional (aduanas, ejército, instituciones educativas, etc.). No hay dudas de que ese proceso continuará después de la batalla de Pavón de 1861, ya en manos de los liberales de Buenos Aires, pero el período de la Confederación no ocurrió en el limbo, ni constituyó un momento de "stand by" de la historia argentina; es un capítulo insustituible en el itinerario de esa nación durante el siglo XIX.
ISSN: 0046001X

1. HISTORIA; 2. FINANZAS; 3. CONFEDERACION ARGENTINA

(3) Inv.: 11187 S.T.: PP-D
Solicitante: