Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Expectativas, relaciones intersectoriales y ciclo económico / Francisco Sáez,... [et al.]


  En: Ensayos Económicos. -- no. 63 (jul-sep, 2012). -- , . --

  Inc. ref.
Inc. graf.

  En este trabajo se presenta un modelo dinámico estocástico con relaciones intersectoriales calibrado para Venezuela. Mediante este modelo es posible evaluar el impacto de shocks a la productividad o en la demanda de un sector específico sobre la actividad económica agregada y/o cómo cambios a nivel de las variables agregadas pueden afectar la actividad sectorial. El modelo es empleado para evaluar la respuesta agregada y sectorial a shocks de diferente naturaleza, bajo diversos supuestos de interconexión sectorial y formación de expectativas. Los resultados sugieren que la omisión de las relaciones intersectoriales y el tratamiento inadecuado de las expectativas pueden producir resultados o dinámicas irreales. En términos cuantitativos, la omisión de expectativas racionales parece ser menos crítica. Sin embargo, esto podría cambiar en un entorno con mayores fricciones.

  1. 
ACTIVIDAD ECONOMICA
; 2. 
RELACIONES ECONOMICAS
; 3. 
VENEZUELA
I. II. III.

  (3) Inv.: 04099 S.T.: PP-E

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
04099 PP-E

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Sáez, Francisco
Expectativas, relaciones intersectoriales y ciclo económico / Francisco Sáez,... [et al.]
En: Ensayos Económicos. -- no. 63 (jul-sep, 2012). -- [s.l.] : Banco Central de la República Argentina, [s.f.]

Inc. ref.
Inc. graf.

En este trabajo se presenta un modelo dinámico estocástico con relaciones intersectoriales calibrado para Venezuela. Mediante este modelo es posible evaluar el impacto de shocks a la productividad o en la demanda de un sector específico sobre la actividad económica agregada y/o cómo cambios a nivel de las variables agregadas pueden afectar la actividad sectorial. El modelo es empleado para evaluar la respuesta agregada y sectorial a shocks de diferente naturaleza, bajo diversos supuestos de interconexión sectorial y formación de expectativas. Los resultados sugieren que la omisión de las relaciones intersectoriales y el tratamiento inadecuado de las expectativas pueden producir resultados o dinámicas irreales. En términos cuantitativos, la omisión de expectativas racionales parece ser menos crítica. Sin embargo, esto podría cambiar en un entorno con mayores fricciones.

1. ACTIVIDAD ECONOMICA; 2. RELACIONES ECONOMICAS; 3. VENEZUELA I. Álvarez, Fernando II. Morales, Jesús III. Guedez, Giovanni

(3) Inv.: 04099 S.T.: PP-E
Solicitante: