Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Poder y estandarización de la ética : apuntes sobre el sentido de las prácticas de responsabilidad social empresaria (RSE) en las organizaciones / Carlos Enrique Gómez ... [et al]


  En: Saberes / . -- Vol. 6 (2014). -- , . --

  Inc. Ref. Bib

  El presente trabajo analiza las prácticas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), haciendo hincapié en dos aspectos centrales que influyen en su implementación y que son habitualmente poco tratados. En primer lugar la ambigüedad de sus significados producto de las características específicas de estas prácticas: las dificultades de estandarizar comportamientos éticos, y los debates y consensos logrados sobre su norma (ISO 26000) entre diferentes grupos internacionales. En segundo término la escasa atención puesta al estudio de las relaciones de poder que se originan entre los actores que componen las denominadas partes interesadas (stakeholders), fundamentalmente en aquellas experiencias orientadas a desarrollar acciones de RSE en la cadena de suministros de las empresas.
  ISSN: 18524184

  1. 
RESPONSABILIDAD SOCIAL
; 2. 
EMPRESAS
; 3. 
ORGANIZACION DE EMPRESAS
I. II.

  (3) Inv.: 08353 S.T.: PP-S
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
08353 PP-S

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Gómez, Carlos Enrique
Poder y estandarización de la ética : apuntes sobre el sentido de las prácticas de responsabilidad social empresaria (RSE) en las organizaciones / Carlos Enrique Gómez ... [et al]
En: Saberes / Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. -- Vol. 6 (2014). -- Rosario : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, 2009

Inc. Ref. Bib

El presente trabajo analiza las prácticas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), haciendo hincapié en dos aspectos centrales que influyen en su implementación y que son habitualmente poco tratados. En primer lugar la ambigüedad de sus significados producto de las características específicas de estas prácticas: las dificultades de estandarizar comportamientos éticos, y los debates y consensos logrados sobre su norma (ISO 26000) entre diferentes grupos internacionales. En segundo término la escasa atención puesta al estudio de las relaciones de poder que se originan entre los actores que componen las denominadas partes interesadas (stakeholders), fundamentalmente en aquellas experiencias orientadas a desarrollar acciones de RSE en la cadena de suministros de las empresas.
ISSN: 18524184

1. RESPONSABILIDAD SOCIAL; 2. EMPRESAS; 3. ORGANIZACION DE EMPRESAS I. Maretta, Javier Ángel II. Gallegos, Laura

(3) Inv.: 08353 S.T.: PP-S
Solicitante: