Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Análisis Económico para la Equidad: los aportes de la Economía Feminista / Corina Rodríguez Enríquez


  En: Saberes / . -- Vol. 2 (2010). -- , . --

  Inc. Ref. Bib.

Màs informaciòn en: http://www.saberes.fcecon.unr.edu.ar/index.php/revista/issue/view/3

  La aparición de un campo específico de estudio dentro de la Economía, que se denomina Economía Feminista, surge del encuentro entre desarrollos teóricos preocupados por la problemática de la equidad, que ven en la subordinación de las mujeres una manifestación específica de esta cuestión, por un lado, y el movimiento político que propugna un avance en la situación de las mujeres, por el otro. Economía y feminismo se encuentran para dar lugar al desarrollo de conceptos, marcos de análisis e investigación, que simultáneamente dota de mayor y mejor poder explicativo a la Economía, y de evidencias, herramientas y saberes al feminismo.
En este trabajo se presenta una introducción a la Economía Feminista, haciendo énfasis en los siguientes puntos: i) la crítica de la Economía Feminista a los principios básicos de la Economía Neoclásica; ii) la incorporación de la dimensión reproductiva al funcionamiento del sistema económico, mediante la ampliación de la representación del flujo circular de la renta; iii) las dimensiones específicas de discriminación de género en el mercado laboral, y sus implicancias económicas; iv) la incorporación de la dimensión de género en el análisis de la política económica.
  ISSN: 18524184

  1. 
EQUIDAD
; 2. 
GENERO
; 3. 
FEMINISMO
; 4. 
ECONOMIA
; 5. 
DISCRIMINACION


  (3) Inv.: 08401 S.T.: PP-S

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
08401 PP-S

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Rodríguez Enríquez, Corina
Análisis Económico para la Equidad: los aportes de la Economía Feminista / Corina Rodríguez Enríquez
En: Saberes / Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. -- Vol. 2 (2010). -- Rosario : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, 2009

Inc. Ref. Bib.

Màs informaciòn en: http://www.saberes.fcecon.unr.edu.ar/index.php/revista/issue/view/3

La aparición de un campo específico de estudio dentro de la Economía, que se denomina Economía Feminista, surge del encuentro entre desarrollos teóricos preocupados por la problemática de la equidad, que ven en la subordinación de las mujeres una manifestación específica de esta cuestión, por un lado, y el movimiento político que propugna un avance en la situación de las mujeres, por el otro. Economía y feminismo se encuentran para dar lugar al desarrollo de conceptos, marcos de análisis e investigación, que simultáneamente dota de mayor y mejor poder explicativo a la Economía, y de evidencias, herramientas y saberes al feminismo.
En este trabajo se presenta una introducción a la Economía Feminista, haciendo énfasis en los siguientes puntos: i) la crítica de la Economía Feminista a los principios básicos de la Economía Neoclásica; ii) la incorporación de la dimensión reproductiva al funcionamiento del sistema económico, mediante la ampliación de la representación del flujo circular de la renta; iii) las dimensiones específicas de discriminación de género en el mercado laboral, y sus implicancias económicas; iv) la incorporación de la dimensión de género en el análisis de la política económica.
ISSN: 18524184

1. EQUIDAD; 2. GENERO; 3. FEMINISMO; 4. ECONOMIA; 5. DISCRIMINACION

(3) Inv.: 08401 S.T.: PP-S
Solicitante: