Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

La matriz de competitividad argentina [recurso electrónico] : evolución de la inserción internacional del país ante la controversia de los recursos naturales / Virginia Laura Fernández y Marcelo Luiz Curado


  En: Revista CEPAL [recurso electrónico] / . -- no. 127 (abr., 2019). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 21-08-2019.
Disponible en:
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44573/1/RVE127_Fernandez.pdf

  Se analiza la evolución de la estructura de las exportaciones argentinas entre 1985 y 2010, utilizando la matriz de competitividad de Fajnzylber y Mandeng. En particular, se busca identificar vínculos entre el patrón de exportaciones del país, en el que predominan los recursos naturales, y la evolución de la estructura de diversos mercados: la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), los países en desarrollo de Asia y el mundo. Una de las principales conclusiones es que, aunque históricamente han sido los países desarrollados los que han determinado la primarización del patrón de exportaciones argentino, en las últimas décadas han sido los países en desarrollo de Asia los responsables de esto. En el MERCOSUR, por el contrario, se observa una mejora del patrón de exportaciones argentino, determinada, según se sugiere, por los acuerdos bilaterales entre la Argentina y el Brasil, en especial en el sector automotor
  ISSN: 02520257

  1. 
COMPETITIVIDAD
; 2. 
MEDICION
; 3. 
EXPORTACIONES
; 4. 
ESTADISTICAS
; 5. 
MERCADOS
; 6. 
OCDE
; 7. 
MERCOSUR
; 8. 
ASIA ORIENTAL
; 9. 
ARGENTINA
I.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Fernández, Virginia Laura
La matriz de competitividad argentina [recurso electrónico] : evolución de la inserción internacional del país ante la controversia de los recursos naturales / Virginia Laura Fernández y Marcelo Luiz Curado
En: Revista CEPAL [recurso electrónico] / Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). -- no. 127 (abr., 2019). -- Santiago : Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 1976

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 21-08-2019.
Disponible en:
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44573/1/RVE127_Fernandez.pdf

Se analiza la evolución de la estructura de las exportaciones argentinas entre 1985 y 2010, utilizando la matriz de competitividad de Fajnzylber y Mandeng. En particular, se busca identificar vínculos entre el patrón de exportaciones del país, en el que predominan los recursos naturales, y la evolución de la estructura de diversos mercados: la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), los países en desarrollo de Asia y el mundo. Una de las principales conclusiones es que, aunque históricamente han sido los países desarrollados los que han determinado la primarización del patrón de exportaciones argentino, en las últimas décadas han sido los países en desarrollo de Asia los responsables de esto. En el MERCOSUR, por el contrario, se observa una mejora del patrón de exportaciones argentino, determinada, según se sugiere, por los acuerdos bilaterales entre la Argentina y el Brasil, en especial en el sector automotor
ISSN: 02520257

1. COMPETITIVIDAD; 2. MEDICION; 3. EXPORTACIONES; 4. ESTADISTICAS; 5. MERCADOS; 6. OCDE; 7. MERCOSUR; 8. ASIA ORIENTAL; 9. ARGENTINA I. Curado, Marcelo Luiz
Solicitante: