Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

La heterogeneidad de los efectos de la educación preescolar sobre los resultados cognitivos en América Latina [recurso electrónico] / Juan Antonio Dip y Luis Fernando Gamboa


  En: Revista CEPAL [recurso electrónico] / . -- no. 128 (ago., 2019). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 29-08-2019.
Disponible en:
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44738/1/RVE128_Dip.pdf

  En este estudio se utiliza un modelo de emparejamiento por puntaje de propensión (propensity score matching) para cuantificar la importancia que tiene la educación preescolar en los resultados académicos en el corto y mediano plazo en varios países de América Latina, utilizando la información proveniente de Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE) para tercer y sexto grado. Los resultados son heterogéneos a nivel de país y de grado escolar y fluctúan entre 0,05 y 0,3 desviaciones estándar. En tercer grado, al menos diez países presentan un efecto superior a 0,10 desviaciones estándar en Lectura y Matemáticas, mientras para sexto grado son siete países los que presentan este efecto en las tres pruebas evaluadas.
  ISSN: 02520257

  1. 
NIÑOS
; 2. 
PREESCOLAR
; 3. 
EDUCACION PREPRIMARIA
; 4. 
INDICADORES EDUCATIVOS
; 5. 
RENDIMIENTO DE LA EDUCACION
; 6. 
AMERICA LATINA
I.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Dip, Juan Antonio
La heterogeneidad de los efectos de la educación preescolar sobre los resultados cognitivos en América Latina [recurso electrónico] / Juan Antonio Dip y Luis Fernando Gamboa
En: Revista CEPAL [recurso electrónico] / Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). -- no. 128 (ago., 2019). -- Santiago : Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 1976

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 29-08-2019.
Disponible en:
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44738/1/RVE128_Dip.pdf

En este estudio se utiliza un modelo de emparejamiento por puntaje de propensión (propensity score matching) para cuantificar la importancia que tiene la educación preescolar en los resultados académicos en el corto y mediano plazo en varios países de América Latina, utilizando la información proveniente de Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE) para tercer y sexto grado. Los resultados son heterogéneos a nivel de país y de grado escolar y fluctúan entre 0,05 y 0,3 desviaciones estándar. En tercer grado, al menos diez países presentan un efecto superior a 0,10 desviaciones estándar en Lectura y Matemáticas, mientras para sexto grado son siete países los que presentan este efecto en las tres pruebas evaluadas.
ISSN: 02520257

1. NIÑOS; 2. PREESCOLAR; 3. EDUCACION PREPRIMARIA; 4. INDICADORES EDUCATIVOS; 5. RENDIMIENTO DE LA EDUCACION; 6. AMERICA LATINA I. Gamboa, Luis F.
Solicitante: