Centro de Información
Bibliográfica (CIB)

(2019-2019)
  

Informe de avance cuatrienal sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe [recurso electrónico]

[Congreso]. -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acesso: World wide web
Descripción basada en la visualización del recurso el 13/09/2019
Disponible en:
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44551/7/S1900433_es.pdf

  Casi cuatro años después de que la comunidad internacional aprobara la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Tercera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible es una ocasión propicia para hacer un balance de los logros alcanzados y de los problemas cuya solución conlleva desafíos para los países de la región.
Realizar ese balance y profundizar en las razones que explican sus resultados es precisamente el objetivo del presente informe de avance cuatrienal sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe. Este documento recoge los principales análisis y conclusiones expuestos en los informes presentados al Foro en sus dos Reuniones anteriores, celebradas en Ciudad de México en 2017 y en Santiago en 2018, y los expande en la medida en que los cambios de la coyuntura económica y social lo hacen necesario y el acceso a nueva información lo hace posible. Este informe se presenta a los países miembros como una contribución que pone en valor la dimensión regional de los esfuerzos que pueden hacer las Naciones Unidas para acompañar y apoyar a los Gobiernos en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

  1. 
DESARROLLO SOSTENIBLE
; 2. 
CEPAL
; 3. 
INDICADORES
; 4. 
ESTADISTICAS
; 5. 
AMERICA LATINA

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible (2019-2019)
Informe de avance cuatrienal sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe [recurso electrónico] [Congreso]. -- Santiago : Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2019

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acesso: World wide web
Descripción basada en la visualización del recurso el 13/09/2019
Disponible en:
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44551/7/S1900433_es.pdf

Casi cuatro años después de que la comunidad internacional aprobara la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Tercera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible es una ocasión propicia para hacer un balance de los logros alcanzados y de los problemas cuya solución conlleva desafíos para los países de la región.
Realizar ese balance y profundizar en las razones que explican sus resultados es precisamente el objetivo del presente informe de avance cuatrienal sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe. Este documento recoge los principales análisis y conclusiones expuestos en los informes presentados al Foro en sus dos Reuniones anteriores, celebradas en Ciudad de México en 2017 y en Santiago en 2018, y los expande en la medida en que los cambios de la coyuntura económica y social lo hacen necesario y el acceso a nueva información lo hace posible. Este informe se presenta a los países miembros como una contribución que pone en valor la dimensión regional de los esfuerzos que pueden hacer las Naciones Unidas para acompañar y apoyar a los Gobiernos en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

1. DESARROLLO SOSTENIBLE; 2. CEPAL; 3. INDICADORES; 4. ESTADISTICAS; 5. AMERICA LATINA
Solicitante: