Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

El comercio internacional y la economía circular en América Latina y el Caribe [recurso electrónico] / Nanno Mulder y Manuel Albaladejo coordinadores

[Publicación Periódica]. -- no. 159 (ene., 2021). -- , . -- . -- (Comercio internacional [recurso electrónico] / )

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World wide web
Descripción basada en la visualización del recurso el 28/05/2021
Disponible en: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/42b61d0b-74f9-497a-ba6a-47a8a1b07739/content

  La economía circular se ha introducido en las agendas de política pública y la actividad privada en varios países de América Latina y el Caribe, como en otras regiones del mundo. Sin embargo, el vínculo entre la economía circular y el comercio internacional aún ha sido poco explorado. En dicho contexto, este documento analiza las relaciones entre ambos en la región, mediante una revisión de literatura, la descripción de los flujos comerciales de residuos, y el análisis de cómo se incorpora la economía circular en la política comercial. Se enfatiza la necesidad de una mayor transversalización del comercio internacional en las estrategias nacionales de economía circular, y la importancia de la cooperación internacional y las alianzas entre sectores público y privado para la creación de escala y transferencia de conocimiento y tecnología, así como la necesidad de armonización de definiciones y normas.
  ISSN: 1680872X

  1. 
AMERICA LATINA
; 2. 
ECONOMIA CIRCULAR
; 3. 
COMERCIO INTERNACIONAL
; 4. 
POLITICA COMERCIAL
I.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Mulder, Nanno
El comercio internacional y la economía circular en América Latina y el Caribe [recurso electrónico] / Nanno Mulder y Manuel Albaladejo coordinadores [Publicación Periódica]. -- no. 159 (ene., 2021). -- Santiago : Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 1999. -- (Comercio internacional [recurso electrónico] / Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL))

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World wide web
Descripción basada en la visualización del recurso el 28/05/2021
Disponible en: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/42b61d0b-74f9-497a-ba6a-47a8a1b07739/content

La economía circular se ha introducido en las agendas de política pública y la actividad privada en varios países de América Latina y el Caribe, como en otras regiones del mundo. Sin embargo, el vínculo entre la economía circular y el comercio internacional aún ha sido poco explorado. En dicho contexto, este documento analiza las relaciones entre ambos en la región, mediante una revisión de literatura, la descripción de los flujos comerciales de residuos, y el análisis de cómo se incorpora la economía circular en la política comercial. Se enfatiza la necesidad de una mayor transversalización del comercio internacional en las estrategias nacionales de economía circular, y la importancia de la cooperación internacional y las alianzas entre sectores público y privado para la creación de escala y transferencia de conocimiento y tecnología, así como la necesidad de armonización de definiciones y normas.
ISSN: 1680872X

1. AMERICA LATINA; 2. ECONOMIA CIRCULAR; 3. COMERCIO INTERNACIONAL; 4. POLITICA COMERCIAL I. Albaladejo, Manuel
Solicitante: