Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Construir un multilateralismo favorable al desarrollo [recurso electrónico] : hacia un "nuevo" nuevo orden económico internacional / Ha-Joon Chang


  En: Revista CEPAL [recurso electrónico] / . -- no. 132 (dic., 2020). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 16-06-2022.
Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46824/RVE132_Chang.pdf?sequence=1&isAllowed=y

  En este artículo se señala que el paulatino desplome del orden económico neoliberal internacional, surgido en las décadas de 1980 y 1990, podría estar dejando paso a un "nuevo" nuevo orden económico internacional (NNOEI). En primer lugar, se examina la manera en que el modelo neoliberal se ha debilitado y está siendo replanteado a raíz del declive del sistema comercial internacional multilateral (cuya expresión es la Organización Mundial de Comercio (OMC)) y de la crisis financiera mundial de 2008. También se describe la forma en que los recientes cambios en la economía mundial y en las ideas predominantes, además de una serie de factores contingentes "entre ellos, el cambio climático, el ascenso de China y la crisis de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19)", han hecho más probable
el surgimiento de un NNOEI, si bien se reconoce que algunos factores podrían obstaculizar el progreso en ese sentido.
  ISSN: 02520257

  1. 
NEOLIBERALISMO
; 2. 
COMERCIO INTERNACIONAL
; 3. 
PANDEMIA
; 4. 
COOPERACION INTERNACIONAL
; 5. 
CORONAVIRUS

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Chang, Ha-Joon
Construir un multilateralismo favorable al desarrollo [recurso electrónico] : hacia un "nuevo" nuevo orden económico internacional / Ha-Joon Chang
En: Revista CEPAL [recurso electrónico] / Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). -- no. 132 (dic., 2020). -- Santiago : Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 1976

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 16-06-2022.
Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46824/RVE132_Chang.pdf?sequence=1&isAllowed=y

En este artículo se señala que el paulatino desplome del orden económico neoliberal internacional, surgido en las décadas de 1980 y 1990, podría estar dejando paso a un "nuevo" nuevo orden económico internacional (NNOEI). En primer lugar, se examina la manera en que el modelo neoliberal se ha debilitado y está siendo replanteado a raíz del declive del sistema comercial internacional multilateral (cuya expresión es la Organización Mundial de Comercio (OMC)) y de la crisis financiera mundial de 2008. También se describe la forma en que los recientes cambios en la economía mundial y en las ideas predominantes, además de una serie de factores contingentes "entre ellos, el cambio climático, el ascenso de China y la crisis de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19)", han hecho más probable
el surgimiento de un NNOEI, si bien se reconoce que algunos factores podrían obstaculizar el progreso en ese sentido.
ISSN: 02520257

1. NEOLIBERALISMO; 2. COMERCIO INTERNACIONAL; 3. PANDEMIA; 4. COOPERACION INTERNACIONAL; 5. CORONAVIRUS
Solicitante: