Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Criptoactivos como fuente de financiamiento para pymes [recurso electrónico] : el caso de Argentina / Maria Eugenia Vogt, Marcela Porporato


  En: Cuadernos de Contabilidad [recurso electrónico] / . -- Vol. 23 (2022). -- , . --

  Incl. ref.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 13/09/2022.
Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/35997

  Las criptomonedas y sus ofertas iniciales (ICO, por sus siglas en inglés) constituyen un fenómeno reciente que ofrece financiamiento barato y seguro para pymes. La financiación mediante ICO permite llegar a inversores mundiales y provee de mayor liquidez y eficiencia el financiamiento de nuevos proyectos, simplificando y democratizando la captación de capital mediante una mayor inclusión. Este estudio explora su marco legal, la regulación financiera y el tratamiento contable usando datos de archivo. Estudios contables internacionales exponen el tratamiento contable recomendado para las distintas clases de tokens, analizando su exposición y valuación en el marco de las NIIF. Las pymes argentinas no pueden aprovechar la oportunidad debido al inadecuado marco jurídico y falta de regulación normativa del Banco Central y del organismo regulador del mercado de capitales. Ante el anonimato en las operaciones que permite la tecnología blockchain suelen presentarse situaciones de fraude, especulación y lavado de dinero. Se concluye que en este estado de incertidumbre normativa y riesgo actualmente no se pueden considerar las ICO como una fuente segura, viable y ventajosa de financiamiento para pymes argentinas.

  1. 
CRIPTOMONEDAS
; 2. 
FINANCIAMIENTO
; 3. 
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
; 4. 
ASPECTOS CONTABLES
I.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Vogt, Maria Eugenia
Criptoactivos como fuente de financiamiento para pymes [recurso electrónico] : el caso de Argentina / Maria Eugenia Vogt, Marcela Porporato
En: Cuadernos de Contabilidad [recurso electrónico] / Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Departamento de Ciencias Contables. -- Vol. 23 (2022). -- Bogotá : Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Departamento de Ciencias Contables, 2008

Incl. ref.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 13/09/2022.
Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/35997

Las criptomonedas y sus ofertas iniciales (ICO, por sus siglas en inglés) constituyen un fenómeno reciente que ofrece financiamiento barato y seguro para pymes. La financiación mediante ICO permite llegar a inversores mundiales y provee de mayor liquidez y eficiencia el financiamiento de nuevos proyectos, simplificando y democratizando la captación de capital mediante una mayor inclusión. Este estudio explora su marco legal, la regulación financiera y el tratamiento contable usando datos de archivo. Estudios contables internacionales exponen el tratamiento contable recomendado para las distintas clases de tokens, analizando su exposición y valuación en el marco de las NIIF. Las pymes argentinas no pueden aprovechar la oportunidad debido al inadecuado marco jurídico y falta de regulación normativa del Banco Central y del organismo regulador del mercado de capitales. Ante el anonimato en las operaciones que permite la tecnología blockchain suelen presentarse situaciones de fraude, especulación y lavado de dinero. Se concluye que en este estado de incertidumbre normativa y riesgo actualmente no se pueden considerar las ICO como una fuente segura, viable y ventajosa de financiamiento para pymes argentinas.

1. CRIPTOMONEDAS; 2. FINANCIAMIENTO; 3. PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA; 4. ASPECTOS CONTABLES I. Porporato, Marcela
Solicitante: