Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Economía, política y conflictividad minera durante las presidencias de Evo Morales en Bolivia (2006-2016) [recurso electrónico] / Alejandro Schneider


  En: Perfiles Económicos [recurso electrónico]. -- no. 1 (jul., 2016). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 11/10/2022.
Disponible en: https://revistas.uv.cl/index.php/Perfiles/article/view/608/602

  El artículo intenta esbozar algunas cuestiones sobre las relaciones que se establecieron entre la clase trabajadora minera y los gobiernos de Evo Morales Ayma en Bolivia (2006-2016). En ese sentido, en un primer momento, este ensayo busca exponer las principales ca-racterísticas que tuvo la política económica del Movimiento Al Socialismo (MAS) en esos primeros diez años de mandato presidencial. En una segunda parte, el artículo aborda al-gunas problemáticas referidas a los conflictos gremiales suscitados entre el proletariado mi-nero y las medidas implementadas por el gobernante indígena. En particular, se observan un conjunto de protestas que se dieron alrededor de una serie de yacimientos mineros así como también sobre un cúmulo de temas alrededor de su relación con los asalariados del sector y con los empresarios cooperativistas en sus dos primeras gestiones presidenciales. Además, como parte central de este análisis, se indagará sobre las distintas prácticas sindicales y políticas que fue adoptando la Central Obrera Boliviana (COB) en esta última década; en particular, su cambiante relación con el presidente.

  1. 
POLITICA ECONOMICA
; 2. 
BOLIVIA

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Schneider, Alejandro M.
Economía, política y conflictividad minera durante las presidencias de Evo Morales en Bolivia (2006-2016) [recurso electrónico] / Alejandro Schneider
En: Perfiles Económicos [recurso electrónico]. -- no. 1 (jul., 2016). -- Valparaiso : Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Escuela de Ingeniería Comercial, 2016

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 11/10/2022.
Disponible en: https://revistas.uv.cl/index.php/Perfiles/article/view/608/602

El artículo intenta esbozar algunas cuestiones sobre las relaciones que se establecieron entre la clase trabajadora minera y los gobiernos de Evo Morales Ayma en Bolivia (2006-2016). En ese sentido, en un primer momento, este ensayo busca exponer las principales ca-racterísticas que tuvo la política económica del Movimiento Al Socialismo (MAS) en esos primeros diez años de mandato presidencial. En una segunda parte, el artículo aborda al-gunas problemáticas referidas a los conflictos gremiales suscitados entre el proletariado mi-nero y las medidas implementadas por el gobernante indígena. En particular, se observan un conjunto de protestas que se dieron alrededor de una serie de yacimientos mineros así como también sobre un cúmulo de temas alrededor de su relación con los asalariados del sector y con los empresarios cooperativistas en sus dos primeras gestiones presidenciales. Además, como parte central de este análisis, se indagará sobre las distintas prácticas sindicales y políticas que fue adoptando la Central Obrera Boliviana (COB) en esta última década; en particular, su cambiante relación con el presidente.

1. POLITICA ECONOMICA; 2. BOLIVIA
Solicitante: