Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Selección de acciones basado en la metodología de Benjamin Graham [recurso electrónico] : un estudio aplicado a las empresas de seguros y previsión (segmento financiero) / Thierry Faria Da Silva Gregorio, Marcos Antônio Tavares Paula, Eriko Sant’ Anna de Matos


  En: Contabilidad y Auditoría [recurso electrónico] / . -- Vol. 26, no. 52 (jul.-dic., 2020). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 10/11/2022.
Disponible en: http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/cya/cya_v26_n52_03.pdf

  Con las bajas tasas de interés practicadas en las principales economías mundiales, en el año 2019, como Brasil (Selic Nominala 4,5% a.a. y SelicReal a 0,18% a.a.) y España (Euribor Nominal a0% a.a. y Euribor Real a -0,8% a.a.), el inversor tiende a diversificar sus recursos entre activos de renta fija y renta variable. En este sentido, el artículo tiene por objetivo identificar las empresas de Seguros y PrevisiónSocial (Segmento Financiero) cotizadas en la Bolsa de Valores de São Paulo y en la Bolsa de Valores de Madrid que pueden ser consideradas rentables, utilizando la metodología de Filtros de selección de acciones desarrollada por Benjamin Graham en los libros "Security Analysis" (1934) y "The Intelligente Investor" (1973). Para lograr tal objetivo la metodología Cuali-Cuantitativa es utilizada, mediante revisión bibliográfica de publicaciones relacionadas con el análisis fundamental, levantamiento de los ratios contables históricos de las empresas y aplicación de los respectivos Filtros estipulados por Graham (Activos, Liquidez, Beneficios Constantes, Históricos de Dividendos, Crecimiento Anual de Beneficios, Precio Beneficio y Precio ValorPatrimonial). A partir de estos datos fue posible contestar a la temática de la investigación: ¿Cuál de las acciones analizadas tienen expectativas de rentabilidad consistentes mediante la metodología desarrollada por Benjamin Graham?
  ISSN: 1852446X

  1. 
INVERSIONES
; 2. 
GRAHAM, BENJAMIN
; 3. 
RENTA FINANCIERA
I. II.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Da Silva Gregorio, Thierry Faria
Selección de acciones basado en la metodología de Benjamin Graham [recurso electrónico] : un estudio aplicado a las empresas de seguros y previsión (segmento financiero) / Thierry Faria Da Silva Gregorio, Marcos Antônio Tavares Paula, Eriko Sant’ Anna de Matos
En: Contabilidad y Auditoría [recurso electrónico] / Fronti de García, Luisa. -- Vol. 26, no. 52 (jul.-dic., 2020). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Contables, 1995

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 10/11/2022.
Disponible en: http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/cya/cya_v26_n52_03.pdf

Con las bajas tasas de interés practicadas en las principales economías mundiales, en el año 2019, como Brasil (Selic Nominala 4,5% a.a. y SelicReal a 0,18% a.a.) y España (Euribor Nominal a0% a.a. y Euribor Real a -0,8% a.a.), el inversor tiende a diversificar sus recursos entre activos de renta fija y renta variable. En este sentido, el artículo tiene por objetivo identificar las empresas de Seguros y PrevisiónSocial (Segmento Financiero) cotizadas en la Bolsa de Valores de São Paulo y en la Bolsa de Valores de Madrid que pueden ser consideradas rentables, utilizando la metodología de Filtros de selección de acciones desarrollada por Benjamin Graham en los libros "Security Analysis" (1934) y "The Intelligente Investor" (1973). Para lograr tal objetivo la metodología Cuali-Cuantitativa es utilizada, mediante revisión bibliográfica de publicaciones relacionadas con el análisis fundamental, levantamiento de los ratios contables históricos de las empresas y aplicación de los respectivos Filtros estipulados por Graham (Activos, Liquidez, Beneficios Constantes, Históricos de Dividendos, Crecimiento Anual de Beneficios, Precio Beneficio y Precio ValorPatrimonial). A partir de estos datos fue posible contestar a la temática de la investigación: ¿Cuál de las acciones analizadas tienen expectativas de rentabilidad consistentes mediante la metodología desarrollada por Benjamin Graham?
ISSN: 1852446X

1. INVERSIONES; 2. GRAHAM, BENJAMIN; 3. RENTA FINANCIERA I. Tavares Paula, Marcos Antônio II. Anna de Matos, Eriko Sant’
Solicitante: