Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Desigualdad y dominación o servidumbre [recurso electrónico] :el caso del servicio doméstico / Federico Favata, Nicolás Costante, Manuel Basombrío


  En: Cultura Económica [recurso electrónico] / . -- Año 40, Vol. 40, no. 103 (jun., 2022). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 15/2/2023.
Disponible en: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/CECON/article/view/4089/4038

  El interés creciente por el problema de la desigualdad ha puesto en el centro de la escena la conocida interrogante formulada por Amartya Sen: ¿igualdad de qué? Las distintas versiones de la métrica de la desigualdad que han aparecido en los últimos años dan cuenta no sólo de la complejidad del problema, sino también del refinamiento de los resultados a los que se arriba. En este trabajo, se aborda una versión nacida de la obra de Rousseau, para quien el problema de la desigualdad no es tanto de renta o riqueza como de dominación o servidumbre. Este enfoque, conocido como "igualdad democrática o republicana" en los debates sobre la justicia distributiva, se puede medir por la capacidad de compra de un trabajador típico abocado a servicios personales por parte del grupo de ingresos superiores.
  ISSN: 18525342

  1. 
SERVIDUMBRES
; 2. 
SERVICIOS DOMESTICOS
; 3. 
DESIGUALDAD
; 4. 
DESIGUALDAD DEL INGRESO
I. II.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Favata, Federico
Desigualdad y dominación o servidumbre [recurso electrónico] :el caso del servicio doméstico / Federico Favata, Nicolás Costante, Manuel Basombrío
En: Cultura Económica [recurso electrónico] / UCA. Centro de Estudios en Economía y Cultura. -- Año 40, Vol. 40, no. 103 (jun., 2022). -- Buenos Aires : UCA. Centro de Estudios en Economía y Cultura, 2007

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 15/2/2023.
Disponible en: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/CECON/article/view/4089/4038

El interés creciente por el problema de la desigualdad ha puesto en el centro de la escena la conocida interrogante formulada por Amartya Sen: ¿igualdad de qué? Las distintas versiones de la métrica de la desigualdad que han aparecido en los últimos años dan cuenta no sólo de la complejidad del problema, sino también del refinamiento de los resultados a los que se arriba. En este trabajo, se aborda una versión nacida de la obra de Rousseau, para quien el problema de la desigualdad no es tanto de renta o riqueza como de dominación o servidumbre. Este enfoque, conocido como "igualdad democrática o republicana" en los debates sobre la justicia distributiva, se puede medir por la capacidad de compra de un trabajador típico abocado a servicios personales por parte del grupo de ingresos superiores.
ISSN: 18525342

1. SERVIDUMBRES; 2. SERVICIOS DOMESTICOS; 3. DESIGUALDAD; 4. DESIGUALDAD DEL INGRESO I. Basombrío, Manuel II. Costante, Nicolás
Solicitante: