Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Producción y vinculación del conocimiento en la Universidad: algunos tópicos en la UNLaM [recurso electrónico] / Angélica De Sena y Florencia Bareiro Gardenal


  En: RINCE [recurso electrónico] / . -- Vol. 11, no. 21 (ago., 2020). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 12/3/2024
Disponible en: https://rince.unlam.edu.ar/index.php/rince/article/view/21/20

  Los avances científicos y tecnológicos llevan a interrogarse,de modo cada vez mayor, respecto a la relación entreciencia,tecnología y desarrollo productivo y económico. Dichos avances se originan y producen en determinados contextos sociales, culturales, naturales que dejan paso a un cómo, por qué y para qué ligado con las condiciones de vida de las poblaciones. Es en este punto que nos interrogamos respecto a los modos de relacionarse entre la universidad, en tanto espacio de formacióne investigación, con el sector económico-productivo y tecnológico a efectos de conocer sus demandas, apoyos e intercambios. En el presente artículo seexponen algunos de los resultados de una investigación, desarrollada en la UNLaM, respecto a las perspectivas de la aludida relación desde el mundo empresario. Para ello iniciamos el recorrido con algunos aportes conceptuales respecto al vínculo conocimiento-universidad y sociedad-sector productivo, continuamos con los aspectos metodológicos, luego algunos resultados desde un abordaje cualitativo. Como conclusión adelantamos que el vínculo se organiza al menos a partir de dos grandeselementos: las distinciones respecto al tipo de empresa (multinacional o local y PyMES) y el fuerte peso de la

  1. 
CONOCIMIENTO
; 2. 
EMPRESAS
; 3. 
UNIVERSIDAD
I.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

De Sena, Angélica
Producción y vinculación del conocimiento en la Universidad: algunos tópicos en la UNLaM [recurso electrónico] / Angélica De Sena y Florencia Bareiro Gardenal
En: RINCE [recurso electrónico] / Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas. -- Vol. 11, no. 21 (ago., 2020). -- San Justo : Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas, 2007-

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 12/3/2024
Disponible en: https://rince.unlam.edu.ar/index.php/rince/article/view/21/20

Los avances científicos y tecnológicos llevan a interrogarse,de modo cada vez mayor, respecto a la relación entreciencia,tecnología y desarrollo productivo y económico. Dichos avances se originan y producen en determinados contextos sociales, culturales, naturales que dejan paso a un cómo, por qué y para qué ligado con las condiciones de vida de las poblaciones. Es en este punto que nos interrogamos respecto a los modos de relacionarse entre la universidad, en tanto espacio de formacióne investigación, con el sector económico-productivo y tecnológico a efectos de conocer sus demandas, apoyos e intercambios. En el presente artículo seexponen algunos de los resultados de una investigación, desarrollada en la UNLaM, respecto a las perspectivas de la aludida relación desde el mundo empresario. Para ello iniciamos el recorrido con algunos aportes conceptuales respecto al vínculo conocimiento-universidad y sociedad-sector productivo, continuamos con los aspectos metodológicos, luego algunos resultados desde un abordaje cualitativo. Como conclusión adelantamos que el vínculo se organiza al menos a partir de dos grandeselementos: las distinciones respecto al tipo de empresa (multinacional o local y PyMES) y el fuerte peso de la

1. CONOCIMIENTO; 2. EMPRESAS; 3. UNIVERSIDAD I. Bareiro Gardenal, Florencia
Solicitante: