Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Responsabilidad Social y Huella Ecológica [recurso electrónico] : el caso de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí / Juan Carlos Neri Guzmán, José Luis Santos Morales, Mildreth Guadalupe Arriaga Alemán


  En: Cultura Económica [recurso electrónico] / . -- Año 38, Vol. 38, no. 100 (dic., 2020). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 10/9/2024
Disponible en: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/CECON/article/view/3326/3279

  Este artículo presenta el estudio de caso de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, como un ejemplo para dimensionar el impacto que llega a tener la oferta de servicios de educación superior sobre el medio ambiente. El cálculo se realiza a través de la herramienta Huella Ecológica,y permite conocer la cantidad de hectáreas de árboles que en promedio un integrante de la universidad debe plantar y mantener para compensar el desequilibrio que genera en el medio ambiente por lacontaminación y consumo de recursos naturales, logrando así cubrir los requisitos para un desarrollo sustentable a través de la Responsabilidad Social Corporativa de la universidad.
  ISSN: 18525342

  1. 
ECOLOGIA
; 2. 
DESARROLLO SUSTENTABLE
; 3. 
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
I. II.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Neri Guzmán, Juan Carlos
Responsabilidad Social y Huella Ecológica [recurso electrónico] : el caso de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí / Juan Carlos Neri Guzmán, José Luis Santos Morales, Mildreth Guadalupe Arriaga Alemán
En: Cultura Económica [recurso electrónico] / UCA. Centro de Estudios en Economía y Cultura. -- Año 38, Vol. 38, no. 100 (dic., 2020). -- Buenos Aires : UCA. Centro de Estudios en Economía y Cultura, 2007

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 10/9/2024
Disponible en: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/CECON/article/view/3326/3279

Este artículo presenta el estudio de caso de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, como un ejemplo para dimensionar el impacto que llega a tener la oferta de servicios de educación superior sobre el medio ambiente. El cálculo se realiza a través de la herramienta Huella Ecológica,y permite conocer la cantidad de hectáreas de árboles que en promedio un integrante de la universidad debe plantar y mantener para compensar el desequilibrio que genera en el medio ambiente por lacontaminación y consumo de recursos naturales, logrando así cubrir los requisitos para un desarrollo sustentable a través de la Responsabilidad Social Corporativa de la universidad.
ISSN: 18525342

1. ECOLOGIA; 2. DESARROLLO SUSTENTABLE; 3. RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA I. Santos Morales, José Luis II. Arriaga Alemán, Mildreth Guadalupe
Solicitante: