Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Tres lecciones sobre instituciones e incentivos [recurso electrónico] / Federico G. M. Sosa Valle


  En: Cultura Económica [recurso electrónico] / . -- Año 37, Vol. 37, no. 98 (dic., 2019). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 10/9/2024
Disponible en: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/CECON/article/view/2729/2588

  En este artículo, destinado al "gran público informado", se analizan las relaciones trazadas entre instituciones e incentivos en tres obras aparentemente dispares: Instituciones, cambio institucional y desempeño económico,de Douglas C. North (1990); The Elusive Quest for Growth: Economist’s Adventures and Misadventures in the Tropics, de William Easterly (2001)y, finalmente, Why Nations Fail: The Origins of Power, Prosperity, and Poverty, de Daron Acemoglu y James A. Robinson(2012). Partiendo del supuesto de que los seres humanos son agentes maximizadores de utilidad, se estudia cómo estosautores interpretan la dinámica de los marcos institucionales como sistemasde incentivos para laselecciones de dichos agentes, sin ceder a tentaciones "culturalistas" o sociológicas. Este estudio no solo comprende la incidencia de las instituciones sobre la lógica de la elección económica, sino también la retroalimentación de esta última respecto de las propias estructuras del cambio institucional.
  ISSN: 18525342

  1. 
INSTITUCIONES
; 2. 
INCENTIVOS
; 3. 
CAMBIO ORGANIZACIONAL
; 4. 
DESEMPEÑO ECONOMICO
; 5. 
CRECIMIENTO ECONOMICO

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Sosa Valle, Federico G. M.
Tres lecciones sobre instituciones e incentivos [recurso electrónico] / Federico G. M. Sosa Valle
En: Cultura Económica [recurso electrónico] / UCA. Centro de Estudios en Economía y Cultura. -- Año 37, Vol. 37, no. 98 (dic., 2019). -- Buenos Aires : UCA. Centro de Estudios en Economía y Cultura, 2007

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 10/9/2024
Disponible en: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/CECON/article/view/2729/2588

En este artículo, destinado al "gran público informado", se analizan las relaciones trazadas entre instituciones e incentivos en tres obras aparentemente dispares: Instituciones, cambio institucional y desempeño económico,de Douglas C. North (1990); The Elusive Quest for Growth: Economist’s Adventures and Misadventures in the Tropics, de William Easterly (2001)y, finalmente, Why Nations Fail: The Origins of Power, Prosperity, and Poverty, de Daron Acemoglu y James A. Robinson(2012). Partiendo del supuesto de que los seres humanos son agentes maximizadores de utilidad, se estudia cómo estosautores interpretan la dinámica de los marcos institucionales como sistemasde incentivos para laselecciones de dichos agentes, sin ceder a tentaciones "culturalistas" o sociológicas. Este estudio no solo comprende la incidencia de las instituciones sobre la lógica de la elección económica, sino también la retroalimentación de esta última respecto de las propias estructuras del cambio institucional.
ISSN: 18525342

1. INSTITUCIONES; 2. INCENTIVOS; 3. CAMBIO ORGANIZACIONAL; 4. DESEMPEÑO ECONOMICO; 5. CRECIMIENTO ECONOMICO
Solicitante: