Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

La educación como estrategia de desarrollo solidario en las provincias del sur de Santander (Colombia) [recurso electrónico] / Miguel Arturo Fajardo Rojas


  En: Cultura Económica [recurso electrónico] / . -- Año 37, Vol. 37, no. 97 (jun., 2019). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 17/9/2024
Disponible en: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/CECON/article/view/2004/1850

  En las provincias rurales del sur de Santander (Colombia) se ha desarrollado un movimiento de economía solidaria compuesto por cooperativas y otras organizaciones solidarias. El movimiento inició a comienzos de la década de 1960,impulsado por la acción de la pastoral social de la Iglesia Católica, liderada por el sacerdote Ramón González. En el proceso se involucraron religiosos y laicos,que a lo largo de cinco décadas crearon una red de diversas organizaciones solidarias. La educación cooperativa fue concebida como la estrategia movilizadora de los cambios que se proponía impulsar el movimiento. El artículo tiene tres partes: la primera,presenta los antecedentes del cooperativismo en el territorio;la segunda, muestra los principios y criterios que inspiran la acción educativa y, por último, la tercera presenta algunos resultados de la experiencia.
  ISSN: 18525342

  1. 
MOVIMIENTOS SOCIALES
; 2. 
ECONOMIA SOLIDARIA
; 3. 
EDUCACION
; 4. 
ESTRATEGIAS DEL DESARROLLO

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Fajardo Rojas, Miguel Arturo
La educación como estrategia de desarrollo solidario en las provincias del sur de Santander (Colombia) [recurso electrónico] / Miguel Arturo Fajardo Rojas
En: Cultura Económica [recurso electrónico] / UCA. Centro de Estudios en Economía y Cultura. -- Año 37, Vol. 37, no. 97 (jun., 2019). -- Buenos Aires : UCA. Centro de Estudios en Economía y Cultura, 2007

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 17/9/2024
Disponible en: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/CECON/article/view/2004/1850

En las provincias rurales del sur de Santander (Colombia) se ha desarrollado un movimiento de economía solidaria compuesto por cooperativas y otras organizaciones solidarias. El movimiento inició a comienzos de la década de 1960,impulsado por la acción de la pastoral social de la Iglesia Católica, liderada por el sacerdote Ramón González. En el proceso se involucraron religiosos y laicos,que a lo largo de cinco décadas crearon una red de diversas organizaciones solidarias. La educación cooperativa fue concebida como la estrategia movilizadora de los cambios que se proponía impulsar el movimiento. El artículo tiene tres partes: la primera,presenta los antecedentes del cooperativismo en el territorio;la segunda, muestra los principios y criterios que inspiran la acción educativa y, por último, la tercera presenta algunos resultados de la experiencia.
ISSN: 18525342

1. MOVIMIENTOS SOCIALES; 2. ECONOMIA SOLIDARIA; 3. EDUCACION; 4. ESTRATEGIAS DEL DESARROLLO
Solicitante: