Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

El modelamiento matemático y la contabilidad analítica matricial, mecanismos de medición, representación e interpretación contable [recurso electrónico] : ¿un reto aún no asumido por la contametría en el desarrollo científico de contabilidad?, ¿ni tampoco por la praxis de la profesión? / José Joaquín Ortiz-Bojacá


  En: Cuadernos de Contabilidad [recurso electrónico] / . -- Vol. 17, no. 43 (2016). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 24/9/2024
Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/18287/14388

  Este artículo busca establecer las relaciones entre la teoría, la praxis contable y el uso de las matemá-ticas, tanto en su fundamentación como en su aplicación para la solución de problemáticas de la contabilidad como ciencia y como ejercicio profesional. Ello conlle-va afrontar la indagación de los principales aportes en su recorrido tanto de axiomatización como del desarrollo de aplicaciones mediante la utilización de las herramien-tas matemáticas y sus carencias en la integración en una teoría general, que está por estructurarse, desde un en-foque sistémico e interdisciplinario y bajo el paradigma de la complejidad. Se utilizó una metodología cualitativa basada en el análisis de contenidos de documentos, y la triangulación de fuentes teóricas de información, para determinar un muestreo teórico representativo de esos de-sarrollos y se seleccionaron dos esquemas de matema-tización contable considerados fundamentales en este proceso: el enfoque del modelamiento matemático apli-cado a las dinámicas patrimoniales y el desarrollo del mo-delo de la contabilidad analítica matricial, que recurre al análisis de casos ilustrativos por su gran potencial de so-porte metodológico en la consolidación de la estructura científica de la contabilidad y por su alto impacto social en la solución de problemas como la justa distribución de la riqueza y el logro del bienestar social, desde una pers-pectiva de responsabilidad social, sustentada en valores humanos, que deben orientar las decisiones económicas y no a la inversa, como ha venido ocurriendo en la actual fase de financiarización de la economía, con las conse-cuencias de un resquebrajamiento social profundo, en el cual todas las ciencias enfrentan un reto insoslayable de apor-tar a su solución desde lo más profundamente humano y en el que la contabilidad como ciencia social, se proyecta como una de las grandes aportantes en el concierto cien-tífico universal, siguiendo un programa de investigación centrado en la matematización contable desde lo socioeco-nómico y desde el bien común.

  1. 
CONTAMETRIA
; 2. 
CONTABILIDAD
; 3. 
CONTABILIDAD SOCIAL

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Ortiz Bojacá, José Joaquín
El modelamiento matemático y la contabilidad analítica matricial, mecanismos de medición, representación e interpretación contable [recurso electrónico] : ¿un reto aún no asumido por la contametría en el desarrollo científico de contabilidad?, ¿ni tampoco por la praxis de la profesión? / José Joaquín Ortiz-Bojacá
En: Cuadernos de Contabilidad [recurso electrónico] / Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Departamento de Ciencias Contables. -- Vol. 17, no. 43 (2016). -- Bogotá : Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Departamento de Ciencias Contables, 2008

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 24/9/2024
Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/18287/14388

Este artículo busca establecer las relaciones entre la teoría, la praxis contable y el uso de las matemá-ticas, tanto en su fundamentación como en su aplicación para la solución de problemáticas de la contabilidad como ciencia y como ejercicio profesional. Ello conlle-va afrontar la indagación de los principales aportes en su recorrido tanto de axiomatización como del desarrollo de aplicaciones mediante la utilización de las herramien-tas matemáticas y sus carencias en la integración en una teoría general, que está por estructurarse, desde un en-foque sistémico e interdisciplinario y bajo el paradigma de la complejidad. Se utilizó una metodología cualitativa basada en el análisis de contenidos de documentos, y la triangulación de fuentes teóricas de información, para determinar un muestreo teórico representativo de esos de-sarrollos y se seleccionaron dos esquemas de matema-tización contable considerados fundamentales en este proceso: el enfoque del modelamiento matemático apli-cado a las dinámicas patrimoniales y el desarrollo del mo-delo de la contabilidad analítica matricial, que recurre al análisis de casos ilustrativos por su gran potencial de so-porte metodológico en la consolidación de la estructura científica de la contabilidad y por su alto impacto social en la solución de problemas como la justa distribución de la riqueza y el logro del bienestar social, desde una pers-pectiva de responsabilidad social, sustentada en valores humanos, que deben orientar las decisiones económicas y no a la inversa, como ha venido ocurriendo en la actual fase de financiarización de la economía, con las conse-cuencias de un resquebrajamiento social profundo, en el cual todas las ciencias enfrentan un reto insoslayable de apor-tar a su solución desde lo más profundamente humano y en el que la contabilidad como ciencia social, se proyecta como una de las grandes aportantes en el concierto cien-tífico universal, siguiendo un programa de investigación centrado en la matematización contable desde lo socioeco-nómico y desde el bien común.

1. CONTAMETRIA; 2. CONTABILIDAD; 3. CONTABILIDAD SOCIAL
Solicitante: