Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Análisis de estudios empíricos sobre el efecto de las NIIF en el costo de capital propio [recurso electrónico] / Jorge Fernando García Carrillo, Miguel Ángel Laverde Sarmiento, Juan Carlos Lezama Palomin


  En: Cuadernos de Contabilidad [recurso electrónico] / . -- Vol. 25 (2024). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 01/10/2024
Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/36991/30141

  El objetivo del artículo consiste en correlacionar los resultados de investigaciones empíricas que miden el impacto de la adopciónde las NIIF sobre el costo de capital propio, a partir de un estudio exploratorio de tipo cualitativo. Por medio de una matriz derecolección, se revisaron 22 artículos de revistas indexadas y se sintetizó la información asociada a los modelos econométricos,el periodo de publicación y análisis, los efectos por región, las variables empleadas, las recomendaciones y los limitantes de lasinvestigaciones. Se identi?ca que a nivel general el efecto de las NIIF presenta una disminución sobre el costo de capital, sobretodo Europa y Asia, pero debe ser considerado como un resultado a corto plazo. Por otra parte, los hallazgos en empresas de paíseslatinoamericanos señalan que no existe una incidencia sobre el indicador estudiado al cambiar de estándar contable, fenómeno quepuede ser generado por lo reciente de su aplicación. Se concluye que existen factores que no han sido considerados en las medicionescomo son la infraestructura institucional y la cultura nacional, por lo que se recomienda seleccionar la muestra acorde con unascaracterísticas similares y adicionalmente, controlar variables macroeconómicas y uni?car criterios de las variables e indicadores?nancieros.

  1. 
COSTOS DE CAPITAL
; 2. 
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
I. II.

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

García Carrillo, Jorge Fernando
Análisis de estudios empíricos sobre el efecto de las NIIF en el costo de capital propio [recurso electrónico] / Jorge Fernando García Carrillo, Miguel Ángel Laverde Sarmiento, Juan Carlos Lezama Palomin
En: Cuadernos de Contabilidad [recurso electrónico] / Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Departamento de Ciencias Contables. -- Vol. 25 (2024). -- Bogotá : Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Departamento de Ciencias Contables, 2008

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 01/10/2024
Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/36991/30141

El objetivo del artículo consiste en correlacionar los resultados de investigaciones empíricas que miden el impacto de la adopciónde las NIIF sobre el costo de capital propio, a partir de un estudio exploratorio de tipo cualitativo. Por medio de una matriz derecolección, se revisaron 22 artículos de revistas indexadas y se sintetizó la información asociada a los modelos econométricos,el periodo de publicación y análisis, los efectos por región, las variables empleadas, las recomendaciones y los limitantes de lasinvestigaciones. Se identi?ca que a nivel general el efecto de las NIIF presenta una disminución sobre el costo de capital, sobretodo Europa y Asia, pero debe ser considerado como un resultado a corto plazo. Por otra parte, los hallazgos en empresas de paíseslatinoamericanos señalan que no existe una incidencia sobre el indicador estudiado al cambiar de estándar contable, fenómeno quepuede ser generado por lo reciente de su aplicación. Se concluye que existen factores que no han sido considerados en las medicionescomo son la infraestructura institucional y la cultura nacional, por lo que se recomienda seleccionar la muestra acorde con unascaracterísticas similares y adicionalmente, controlar variables macroeconómicas y uni?car criterios de las variables e indicadores?nancieros.

1. COSTOS DE CAPITAL; 2. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA I. Laverde Sarmiento, Miguel Ángel II. Lezama Palomin, Juan Carlos
Solicitante: