Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Relación entre la crisis financiera Subprime y la deuda soberana y las fluctuaciones en el precio de las acciones chilenas pertenecientes al IPSA en el periodo 2008- 2012 [recurso electrónico] / Daniela Alejandra Alvarado Borella


  En: Revista de Investigación Aplicada en Ciencias Empresariales [recurso electrónico]. -- Vol. 4, no. 1 (2015). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 29/10/2024
Disponible en: https://iace.uv.cl/index.php/IACE/article/view/1872/1869

  Durante los últimos años diversos analistas han sugerido que la crisis financiera comenzada en Estados Unidos y posteriormente en la Unión Europea es la peor vivida desde la Gran Depresión, esto dado principalmente por el déficit en los presupuestos públicos y la balanza comercial de los países occidentales. La crisis financiera global que comenzó con la crisis Subprime y luego la Deuda Soberana ha afectado a diversos países, por lo que el objetivo de esta investigación es analizar la relación entre la crisis financiera de Estados Unidos y la Unión Europea, y las fluctuaciones sobre el precio de las acciones en el mercado chileno mediante la revisión de las acciones tranzadas en el IPSA en el período 2008-2012. Obteniendo como resultado de que existe una relación directa de ambas crisis con el mercado financiero chileno principalmente las acciones pertenecientes al IPSA incidiendo en el precio de estas, generando una tendencia a la disminución de las mismas.
  ISSN: 07199910

  1. 
CRISIS SUBPRIME
; 2. 
CRISIS FINANCIERA
; 3. 
DEUDAS

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Alvarado Borella, Daniela Alejandra
Relación entre la crisis financiera Subprime y la deuda soberana y las fluctuaciones en el precio de las acciones chilenas pertenecientes al IPSA en el periodo 2008- 2012 [recurso electrónico] / Daniela Alejandra Alvarado Borella
En: Revista de Investigación Aplicada en Ciencias Empresariales [recurso electrónico]. -- Vol. 4, no. 1 (2015). -- Valparaíso : Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Escuela de Auditoría, 2012

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 29/10/2024
Disponible en: https://iace.uv.cl/index.php/IACE/article/view/1872/1869

Durante los últimos años diversos analistas han sugerido que la crisis financiera comenzada en Estados Unidos y posteriormente en la Unión Europea es la peor vivida desde la Gran Depresión, esto dado principalmente por el déficit en los presupuestos públicos y la balanza comercial de los países occidentales. La crisis financiera global que comenzó con la crisis Subprime y luego la Deuda Soberana ha afectado a diversos países, por lo que el objetivo de esta investigación es analizar la relación entre la crisis financiera de Estados Unidos y la Unión Europea, y las fluctuaciones sobre el precio de las acciones en el mercado chileno mediante la revisión de las acciones tranzadas en el IPSA en el período 2008-2012. Obteniendo como resultado de que existe una relación directa de ambas crisis con el mercado financiero chileno principalmente las acciones pertenecientes al IPSA incidiendo en el precio de estas, generando una tendencia a la disminución de las mismas.
ISSN: 07199910

1. CRISIS SUBPRIME; 2. CRISIS FINANCIERA; 3. DEUDAS
Solicitante: