Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Modelo algorítmico de soluciones financieras aplicado a empresas que cotizan en el Ipsa en base a su movimiento bursátil [recurso electrónico] /
Juan Molina Retamales


  En: Revista de Investigación Aplicada en Ciencias Empresariales [recurso electrónico]. -- Vol. 3, no. 1 (2014). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 29/10/2024
Disponible en: https://iace.uv.cl/index.php/IACE/article/view/1823/1863

  La presente investigación busca alternativas para ser usadas en el análisis de una entidad cotizante en la Bolsa de Santiago, en base a su movimiento bursátil, en un momento determinado de tiempo y tratando de predecir su tendencia en el corto plazo. Los resultados obtenidos ayudan a sustentar los métodos de eficiencia operacional en el mundo de los negocios que están pronto a ser una herramienta esencial para desenvolverse y trabajar como administrador financiero en las finanzas corporativas y bursátiles. La aplicación tangible se efectúa mediante el procesamiento matemático-estadístico de los precios diarios de las acciones de empresas del sector retail y del sector bancario que cotizan en el IPSA, en razón de una cantidad determinada de años que permite concluir la situación de las empresas en un momento para el corto plazo. El análisis técnico se realiza por medio de gráficos, correspondientes a los entregados por el GAT (gráfico de análisis financiero) de la Bolsa de Santiago y la definición del algoritmo a desarrollar considera los parámetros de rentabilidad, riesgos y el análisis técnico GAT. Concluyendo que el modelo algorítmico desarrollado permite conocer el movimiento de una empresa en el corto plazo en sus aspectos generales
  ISSN: 07199910

  1. 
PROYECCION DE INVERSIONES
; 2. 
RENTABILIDAD
; 3. 
RIESGO

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Molina Retamales, Juan
Modelo algorítmico de soluciones financieras aplicado a empresas que cotizan en el Ipsa en base a su movimiento bursátil [recurso electrónico] /
Juan Molina Retamales
En: Revista de Investigación Aplicada en Ciencias Empresariales [recurso electrónico]. -- Vol. 3, no. 1 (2014). -- Valparaíso : Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Escuela de Auditoría, 2012

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 29/10/2024
Disponible en: https://iace.uv.cl/index.php/IACE/article/view/1823/1863

La presente investigación busca alternativas para ser usadas en el análisis de una entidad cotizante en la Bolsa de Santiago, en base a su movimiento bursátil, en un momento determinado de tiempo y tratando de predecir su tendencia en el corto plazo. Los resultados obtenidos ayudan a sustentar los métodos de eficiencia operacional en el mundo de los negocios que están pronto a ser una herramienta esencial para desenvolverse y trabajar como administrador financiero en las finanzas corporativas y bursátiles. La aplicación tangible se efectúa mediante el procesamiento matemático-estadístico de los precios diarios de las acciones de empresas del sector retail y del sector bancario que cotizan en el IPSA, en razón de una cantidad determinada de años que permite concluir la situación de las empresas en un momento para el corto plazo. El análisis técnico se realiza por medio de gráficos, correspondientes a los entregados por el GAT (gráfico de análisis financiero) de la Bolsa de Santiago y la definición del algoritmo a desarrollar considera los parámetros de rentabilidad, riesgos y el análisis técnico GAT. Concluyendo que el modelo algorítmico desarrollado permite conocer el movimiento de una empresa en el corto plazo en sus aspectos generales
ISSN: 07199910

1. PROYECCION DE INVERSIONES; 2. RENTABILIDAD; 3. RIESGO
Solicitante: