Centro de Información
Bibliográfica (CIB)


  

Evaluación crítica del desarrollo sostenible en zonas urbanas de Latinoamérica: Revisión sistemática [recurso electrónico] / Laura Mendoza Ludeña


  En: Revista Científica Visión de Futuro [recurso electrónico]. -- Vol. 28, no. 2 (jul. - dic., 2024). -- , . --

  Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 05/11/2024
Disponible en: https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/847/886

  El presenteartículo de investigación tiene como objetivo analizar el nivel del desarrollo sostenible en zonas urbanas de Latinoamérica; a partir de la revisión bibliográfica multidimensionalidad, con el fin de contribuir al análisis y el desarrollo de acciones concretas que fomenten la sostenibilidad. Para ello, se realizó una revisión sistemática basada en el método PRISMA limitando la búsqueda desde enero de 2018 hasta julio de 2023, utilizando las bases de datos Scopus y Scielo y el motor de búsqueda Google Académico, con la intención de sistematizar y analizar los artículos sobre el desarrollo sostenible. De esta manera, se analizaron 15 artículos de diferentes autores, idiomas y países. Como resultado, se precisó que los países Latinoamericanos muestran tres distintos niveles de desarrollo sostenible: avanzado, intermedio y bajo, siendo este último el de mayor preponderancia en la región con un 46.67%, entre los artículos analizados. Adicionalmente, se pudo apreciar que la situación constantemente cambia con base en el enfoque y la dimensión abordada. Como conclusión del estudio se puntualiza que, aunque se presentan avances en áreas como la educación universitaria y las energías renovables, existen diferentes desafíos en la gestión del agua y el control de residuos, la innovación tecnológica y la sostenibilidad en la industria extractiva.
  ISSN: 16688708

  1. 
DESARROLLO SOSTENIBLE
; 2. 
AMERICA LATINA
; 3. 
INNOVACION
; 4. 
TECNOLOGIA

Elementos Multimedia

Centro de Información Bibliográfica
"Doctor Juan Bautista Alberdi"
Dirección: Ayacucho 652 PB.
Tel: 5382-9500
WhatsApp: +54 9 11 2241-0000
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
Correo electrónico: biblioteca@consejocaba.org.ar

Formulario para Solicitud de Material

Mendoza Ludeña, Laura
Evaluación crítica del desarrollo sostenible en zonas urbanas de Latinoamérica: Revisión sistemática [recurso electrónico] / Laura Mendoza Ludeña
En: Revista Científica Visión de Futuro [recurso electrónico]. -- Vol. 28, no. 2 (jul. - dic., 2024). -- Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, 2004

Incl. ref.
Incl. graf.
Modo de acceso: World Wide Web. PDF.
Descripción basada en la visualización del recurso el 05/11/2024
Disponible en: https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/847/886

El presenteartículo de investigación tiene como objetivo analizar el nivel del desarrollo sostenible en zonas urbanas de Latinoamérica; a partir de la revisión bibliográfica multidimensionalidad, con el fin de contribuir al análisis y el desarrollo de acciones concretas que fomenten la sostenibilidad. Para ello, se realizó una revisión sistemática basada en el método PRISMA limitando la búsqueda desde enero de 2018 hasta julio de 2023, utilizando las bases de datos Scopus y Scielo y el motor de búsqueda Google Académico, con la intención de sistematizar y analizar los artículos sobre el desarrollo sostenible. De esta manera, se analizaron 15 artículos de diferentes autores, idiomas y países. Como resultado, se precisó que los países Latinoamericanos muestran tres distintos niveles de desarrollo sostenible: avanzado, intermedio y bajo, siendo este último el de mayor preponderancia en la región con un 46.67%, entre los artículos analizados. Adicionalmente, se pudo apreciar que la situación constantemente cambia con base en el enfoque y la dimensión abordada. Como conclusión del estudio se puntualiza que, aunque se presentan avances en áreas como la educación universitaria y las energías renovables, existen diferentes desafíos en la gestión del agua y el control de residuos, la innovación tecnológica y la sostenibilidad en la industria extractiva.
ISSN: 16688708

1. DESARROLLO SOSTENIBLE; 2. AMERICA LATINA; 3. INNOVACION; 4. TECNOLOGIA
Solicitante: